Catecismo de la doctrina cristiana de Pedro de Gante (s. XVI)
Infolatam Madrid, 26 de febrero 2008
Latinoamérica tiene ya una parte de sus fuentes documentales históricas digitalizadas: todas sus Bibliotecas Nacionales, la Biblioteca Virtual Cervantes y más sitios han ido incorporando colecciones digitales de interés para la cultura y la historia de América Latina. Una de las últimas incorporaciones ha sido la Biblioteca Digital Hispánica con un importante fondo digital sobre Hispanoamérica, según se dice esta semana en Latamblog.
M. Luisa Alvarez de Toledo, autora del blog, señala que "Para los estudiosos de América Latina, la colección Hispanoamérica: 347 obras clásicas de cultura e historia sobre el tema forman una colección digital “constituida por libros que van del siglo XV al siglo XX, representativos del periodo colonial.Incluye básicamente crónicas históricas, diccionarios históricos y biográficos, descripciones geográficas y estudios sobre las misiones y la esclavitud. Proporciona información sobre México, El Perú, Cuba, Puerto Rico, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Argentina, Centroamérica y La Florida “ Esta colección tiene a su vez dos secciones:
La colección de la Independencia americana: “compuesta por documentos coetáneos al proceso de independencia refleja las diferentes posturas a través de bandos, discursos, sermones, cartas, folletos, manifiestos, memorias y crónicas. Los textos digitales están en formato PDF con texto tratado en OCR, lo que permite buscar dentro de la obra por cualquier palabra”
La colección de Historia de Hispanoamérica con “variopintos documentos referentes a la Historia de Hispanoamérica. Destacan encomiendas, cartas de una gran riqueza conceptual, anales, crónicas de acontecimientos relativos al descubrimiento, conquista y colonización e incluso estadísticas, de las que fueron tierras españolas en América”
Más adelante Latamblog informa que "en realidad, hay más de lo que se encuentra a primera vista bajo ese epígrafe. Por ejemplo, dentro de “obras Maestras” podemos encontrar 10 títulos que corresponden a la Historia de Hispanoamérica. Es una selección de obras realizada por Carlos Malamud sobre la Historia del descubrimiento y colonización de Iberoamérica. Desde el manuscrito de los Diarios de Cristóbal Colon, las relaciones de Hernán Cortes, las obras de Bartolomé de las Casas y el manuscrito de Diego Duran, hasta las historias regionales y las Crónicas de Bernal Diaz del Castillo, Gonzalo Fernández de Oviedo y Alexander Von Humboldt. Para poner dos enlaces de ejemplo: el manuscrito de Bartolomé de las Casas sobre los Viajes de Cristobal Colón, o la curiosa descripción de el Ouiedo de la natural hystoria de las Indias
En la colección Obras maestras-Literatura hay igualmente obras latinoamericanas como por ejemplo la Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena (ca. 1562-1627), publicada en 1604. La presentación de la Biblioteca Hispánica está pensada para utilizar sobre todo las búsquedas (simple o avanzada) y elegir la colección en la que buscar. Yo recomiendo que se utilice la opción General, es decir en todas las colecciones"
La presentación de la Biblioteca Hispánica está pensada para utilizar sobre todo las búsquedas (simple o avanzada) y elegir la colección en que buscar.
Dentro de "obras Maestras" podemos encontrar 10 títulos que corresponden a la Historia de Hispanoamérica, en una selección realizada por Carlos Malamud sobre la Historia del descubrimiento y colonización de Iberoamérica.
Infolatam Madrid, 26 de febrero 2008
Latinoamérica tiene ya una parte de sus fuentes documentales históricas digitalizadas: todas sus Bibliotecas Nacionales, la Biblioteca Virtual Cervantes y más sitios han ido incorporando colecciones digitales de interés para la cultura y la historia de América Latina. Una de las últimas incorporaciones ha sido la Biblioteca Digital Hispánica con un importante fondo digital sobre Hispanoamérica, según se dice esta semana en Latamblog.
M. Luisa Alvarez de Toledo, autora del blog, señala que "Para los estudiosos de América Latina, la colección Hispanoamérica: 347 obras clásicas de cultura e historia sobre el tema forman una colección digital “constituida por libros que van del siglo XV al siglo XX, representativos del periodo colonial.Incluye básicamente crónicas históricas, diccionarios históricos y biográficos, descripciones geográficas y estudios sobre las misiones y la esclavitud. Proporciona información sobre México, El Perú, Cuba, Puerto Rico, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Argentina, Centroamérica y La Florida “ Esta colección tiene a su vez dos secciones:
La colección de la Independencia americana: “compuesta por documentos coetáneos al proceso de independencia refleja las diferentes posturas a través de bandos, discursos, sermones, cartas, folletos, manifiestos, memorias y crónicas. Los textos digitales están en formato PDF con texto tratado en OCR, lo que permite buscar dentro de la obra por cualquier palabra”
La colección de Historia de Hispanoamérica con “variopintos documentos referentes a la Historia de Hispanoamérica. Destacan encomiendas, cartas de una gran riqueza conceptual, anales, crónicas de acontecimientos relativos al descubrimiento, conquista y colonización e incluso estadísticas, de las que fueron tierras españolas en América”
Más adelante Latamblog informa que "en realidad, hay más de lo que se encuentra a primera vista bajo ese epígrafe. Por ejemplo, dentro de “obras Maestras” podemos encontrar 10 títulos que corresponden a la Historia de Hispanoamérica. Es una selección de obras realizada por Carlos Malamud sobre la Historia del descubrimiento y colonización de Iberoamérica. Desde el manuscrito de los Diarios de Cristóbal Colon, las relaciones de Hernán Cortes, las obras de Bartolomé de las Casas y el manuscrito de Diego Duran, hasta las historias regionales y las Crónicas de Bernal Diaz del Castillo, Gonzalo Fernández de Oviedo y Alexander Von Humboldt. Para poner dos enlaces de ejemplo: el manuscrito de Bartolomé de las Casas sobre los Viajes de Cristobal Colón, o la curiosa descripción de el Ouiedo de la natural hystoria de las Indias
En la colección Obras maestras-Literatura hay igualmente obras latinoamericanas como por ejemplo la Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena (ca. 1562-1627), publicada en 1604. La presentación de la Biblioteca Hispánica está pensada para utilizar sobre todo las búsquedas (simple o avanzada) y elegir la colección en la que buscar. Yo recomiendo que se utilice la opción General, es decir en todas las colecciones"
La presentación de la Biblioteca Hispánica está pensada para utilizar sobre todo las búsquedas (simple o avanzada) y elegir la colección en que buscar.
Dentro de "obras Maestras" podemos encontrar 10 títulos que corresponden a la Historia de Hispanoamérica, en una selección realizada por Carlos Malamud sobre la Historia del descubrimiento y colonización de Iberoamérica.
Fuente:
Comentarios