SEMINARIO MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
www.documentalistas.org/formacion/conservacion.php
El 1 de Abril comienza la segunda edición del Seminario Online "Medidas de conservación y mantenimiento de materiales documentales para profesionales de los Archivos y la Conservación Tradicional/Digital", con alumnos de España e Iberoamérica que podrán identificar los aspectos básicos que atentan contra los centros de información y los ayudará a tomar las medidas preventivas correctas. Sin duda unos de los eventos formativos con más éxito de la Fundación en el que todavía quedan plazas para matricularse.
El 1 de Abril comienza la segunda edición del Seminario Online "Medidas de conservación y mantenimiento de materiales documentales para profesionales de los Archivos y la Conservación Tradicional/Digital", con alumnos de España e Iberoamérica que podrán identificar los aspectos básicos que atentan contra los centros de información y los ayudará a tomar las medidas preventivas correctas. Sin duda unos de los eventos formativos con más éxito de la Fundación en el que todavía quedan plazas para matricularse.
EL PROYECTO INFOCC CRECE CADA DÍA
wwwdocumentalistas.org/proyectos/cambio_ciudadano
La Asociación Interamericana de Bibliotecarios, Documentalistas y Especialistas en Información Agrícola – Capítulo Bolivia (AIBDA- Bolivia), ha sido la última gran institución que se ha sumado al Proyecto "Información para el Cambio Ciudadano" que ya engloga 318 instituciones y expertos de la Documentación y el Conocimiento de África, Europa e Iberoamérica.
La Asociación Interamericana de Bibliotecarios, Documentalistas y Especialistas en Información Agrícola – Capítulo Bolivia (AIBDA- Bolivia), ha sido la última gran institución que se ha sumado al Proyecto "Información para el Cambio Ciudadano" que ya engloga 318 instituciones y expertos de la Documentación y el Conocimiento de África, Europa e Iberoamérica.
NUEVA LISTA DE DISTRIBUCIÓN EN REDIRIS
www.rediris.es/list/info/InfoCC.html
Gracias al inestimable apoyo de RedIRIS, la Fundación Ciencias de la Documentación ha puesto en marcha la lista de distribución INFOCC. Su objetivo es crear un ámbito de trabajo y comunicación entre profesionales de España e Iberoamérica, miembros de la Red Internacional InfoCC, interesados en fortalecer las capacidades informacionales de los ciudadanos, políticos y legisladores que les permitan desarrollar y promover valores democráticos y de calidad de vida. Para darse de alta enviar mensaje a listserv@listserv.rediris.es con el texto SUSCRIBE INFOCC Nombre Apellidos.
Gracias al inestimable apoyo de RedIRIS, la Fundación Ciencias de la Documentación ha puesto en marcha la lista de distribución INFOCC. Su objetivo es crear un ámbito de trabajo y comunicación entre profesionales de España e Iberoamérica, miembros de la Red Internacional InfoCC, interesados en fortalecer las capacidades informacionales de los ciudadanos, políticos y legisladores que les permitan desarrollar y promover valores democráticos y de calidad de vida. Para darse de alta enviar mensaje a listserv@listserv.rediris.es con el texto SUSCRIBE INFOCC Nombre Apellidos.
ÚLTIMAS FIRMAS PUBLICADAS
www.documentalistas.org/colaboradores/firmas
- "Por Colombia y por Venezuela, yo escojo la Paz". Alexander Parra (Venezuela).- "Aprendizaje Just in Time". Javier Martínez (Chile).- "Tecnologías aplicadas a los servicios bibliotecarios". Fabricio Dávalos (Ecuador).- "Gunnar Mendoza, a 14 años de su partida". Luis Oporto (Bolivia).- "El Aprendizaje Cooperativo aplicado a las IES". Analía Vecchi (Argentina).- "Hallazgos casuales en Internet". José Enebral (España).
- "Por Colombia y por Venezuela, yo escojo la Paz". Alexander Parra (Venezuela).- "Aprendizaje Just in Time". Javier Martínez (Chile).- "Tecnologías aplicadas a los servicios bibliotecarios". Fabricio Dávalos (Ecuador).- "Gunnar Mendoza, a 14 años de su partida". Luis Oporto (Bolivia).- "El Aprendizaje Cooperativo aplicado a las IES". Analía Vecchi (Argentina).- "Hallazgos casuales en Internet". José Enebral (España).
LA FUNDACIÓN CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN AUSPICIA
- Seminario Internacional sobre Destrucción de Libros (www.documentalistas.org/auspicio/destruccion_libros).- II Convención Internacional de Archivistas (http://www.documentalistas.org/auspicio/coindear2/index.php).- II Cumbre Mundial de Africanos y Afrodescendientes (www.documentalistas.org/auspicio/cumbre_africanos).
ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL PROGRAMA MUNDIAL DI+DI
http://www.documentalistas.org/colaboradores/tipos/colaboracion_institucional.php
La Fundación Ciencias de la Documentación y el Programa Mundial de Divulgación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (DI+DI) han establecido un acuerdo de colaboración ya que ambos comparten objetivos, como son la Divulgación de Investigación, Desarrollo e Innovación (DI+DI) de Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Tecnologías, Ciencias Humanas y Ciencias de la Salud, entre las diferentes universidades del mundo, investigadores, empresas y organizaciones.
La Fundación Ciencias de la Documentación y el Programa Mundial de Divulgación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (DI+DI) han establecido un acuerdo de colaboración ya que ambos comparten objetivos, como son la Divulgación de Investigación, Desarrollo e Innovación (DI+DI) de Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Tecnologías, Ciencias Humanas y Ciencias de la Salud, entre las diferentes universidades del mundo, investigadores, empresas y organizaciones.
LA MINISTRA DE CULTURA INAUGURARÁ EL I ENCUENTRO INFOCC
www.documentalistas.org/eventos/infocc08
La Excma. Dña. Magdalena Cajías, Ministra de Educación y Culturas del Gobierno de Bolivia, será la persona encargada de inaugurar el día 28 de Mayo, en el Hall de la Vicepresidencia de la Republica, el "I Encuentro Internacional InfoCC", que se realizará en esta primera edición en la ciudad de La Paz con la presencia de más de 300 expertos mundiales que debatirán en Grupos de Trabajo líneas de actuación que faciliten que la información contenida en los documentos (sea cual sea su soporte) genere un conocimiento en las personas que les permita en comunicación un CAMBIO en su calidad de vida social y personal, siendo las tecnologías e Internet un soporte para ello.
La Excma. Dña. Magdalena Cajías, Ministra de Educación y Culturas del Gobierno de Bolivia, será la persona encargada de inaugurar el día 28 de Mayo, en el Hall de la Vicepresidencia de la Republica, el "I Encuentro Internacional InfoCC", que se realizará en esta primera edición en la ciudad de La Paz con la presencia de más de 300 expertos mundiales que debatirán en Grupos de Trabajo líneas de actuación que faciliten que la información contenida en los documentos (sea cual sea su soporte) genere un conocimiento en las personas que les permita en comunicación un CAMBIO en su calidad de vida social y personal, siendo las tecnologías e Internet un soporte para ello.
RUEDA DE PRENSA EN CASA AMERICA DE MADRID
http://www.casamerica.es/
El 6 de Mayo, a las 11:30h se celebrará en el Salón Bolivar de la Casa América de Madrid, la Rueda de Prensa de presentación del "I Encuentro Internacional InfoCC" a los Medios de Comunicación nacionales e internacionales. El evento estará presidido por la Excma. Sr. Embajadora de Bolivia en España - Dña. María del Carmen Almendras -, el Presidente de la Fundación Ciencias de la Documentación - D. José Raúl Vaquero -, el Presidente de la Federación Panafricanista en España - D. Abuy Nfubea -, y un representante de la Empresa Vinfra - patrocinadores oficiales del evento-. Aunque más adelante enviaremos una invitación oficial, rogamos a los miembros que por esas fechas estén en Madrid hagan una reserva en su agenda a tan importante acto. La coordinación de medios es realizada por el prestigioso Dr. Lepoldo Seijas, de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
El 6 de Mayo, a las 11:30h se celebrará en el Salón Bolivar de la Casa América de Madrid, la Rueda de Prensa de presentación del "I Encuentro Internacional InfoCC" a los Medios de Comunicación nacionales e internacionales. El evento estará presidido por la Excma. Sr. Embajadora de Bolivia en España - Dña. María del Carmen Almendras -, el Presidente de la Fundación Ciencias de la Documentación - D. José Raúl Vaquero -, el Presidente de la Federación Panafricanista en España - D. Abuy Nfubea -, y un representante de la Empresa Vinfra - patrocinadores oficiales del evento-. Aunque más adelante enviaremos una invitación oficial, rogamos a los miembros que por esas fechas estén en Madrid hagan una reserva en su agenda a tan importante acto. La coordinación de medios es realizada por el prestigioso Dr. Lepoldo Seijas, de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Fuente:
www.documentalistas.org
www.documentalistas.org
Comentarios