Ir al contenido principal

Colegio de Bibliotecólogos del Perú (CBP)

Comunicado del Colegio de Bibliotecólogos del Perú (CBP)
A los profesionales del gremio.
El pasado martes 19 de febrero, el Consejo Directivo del CBP, representado por la Decana Nacional, Lic. María Antonieta Arecco, la Directora de Desarrollo Profesional, Lic. Elizabeth Ascencio, y el Director de Bienestar, Lic. Carlos Rojas Lázaro, acudieron a la reunión convocada por el Dr. Hugo Neira Samanez, Jefe de la Biblioteca Nacional del Perú. El propósito de la reunión fue exponer los puntos de vista del CBP sobre la actual gestión de la BNP, luego de la movilización realizada la semana pasada. La propuesta del CBP estuvo centrada en ocho puntos:
1. Recuperación de la naturaleza de la Biblioteca Nacional: Conservación y difusión del Patrimonio Bibliográfico Nacional.
2. Redefinición de la visión y misión del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB).
3. Planificación estratégica y reingeniería de procesos de la Biblioteca Nacional.
4. Gestión documental mediante una correcta aplicación del software para Bibliotecas y flujo de los mismos, gracias a una clara política de desarrollo de colecciones.
5. Convocatoria de cuadros de profesionales probos, con trayectoria y experiencia en la Biblioteca Nacional.
6. Capacitación continua del personal, con énfasis en la investigación aplicada.
7. Mejora del clima organizacional de la institución, propiciando una gestión participativa de los trabajadores en la gestión de la Biblioteca Nacional.
8. Ejecución de proyectos conjuntos entre el CBP y la BNP para la implementació n de la Ley 29181.
Durante la reunión, el jefe de la BNP estuvo acompañado por sus principales directivos y jefes administrativos. Luego de un intercambio de opiniones, en que la decana del CBP explicó los motivos de las acciones de defensa gremial, mientras que el jefe de la BNP enfatizó los logros de la actual gestión, los representantes de ambas instituciones llegaron a los siguientes acuerdos:
1. La jefatura de la BNP, en coordinación con las direcciones, iniciará una política de apertura y transparencia, lo cual incluye trabajar internamente para mejorar el clima laboral.
2. El CBP y la BNP realizarán reuniones de coordinación técnica a fin de encontrar soluciones conjuntas a los problemas que actualmente enfrenta la BNP.
3. La Dirección Técnica de la BNP convocará a sus órganos de línea, y con la asesoría del CBP, laborará un plan de trabajo a implementarse en el mediano plazo.
4. El CBP y la BNP impulsarán un programa de capacitación, el cual entrará en vigencia tras la firma de un convenio de cooperación institucional. Al terminar, el señor Neira Samanez señaló que en los próximos días convocará a una reunión con los representantes del CBP a fin de ejecutar los acuerdos antes señalados. El primer punto de la agenda será el sistema integrado utilizado por la BNP. Los miembros del Consejo Directivo estamos a la espera de la convocatoria de la BNP para seguir trabajando en aras del fortalecimiento del gremio bibliotecológico peruano. Haremos todos los esfuerzos a nuestro alcance, coordinando y monitoreando la gestión de las nuevas colegiadas que ahora ocupan los cargos directivos, a fin de asegurar que los miembros colegiados se desempeñan a la altura de sus funciones.
Colegio de Bibliotecólogos del Perú
Consejo Directivo 2007-2008

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.