Ir al contenido principal

Evaluación de contenidos web

EN EL MARCO DEL MÁSTER UOC-TECHNOSITE ENTECNOLOGÍAS ACCESIBLES PARA LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Esta especialización se imparte íntegramente en régimen de teleformación apartir del 18 de marzo de 2008.
Madrid, 4 de marzo de 2008.
La Universidad Oberta de Cataluña, entidad pionera en formación superior a distancia a través de Internet, y Technosite, empresa de la Fundación ONCE especializada en proyectos tecnológicos, accesibilidad y usabilidad, lanzaron conjuntamente en noviembre de 2007 la primera edición del "MásterUOC-Technosite en Tecnologías Accesibles para la Sociedad de laInformación". En pleno proceso de construcción y desarrollo de los servicios de la sociedad de la información, garantizar su plena accesibilidad a todos los ciudadanos, con independencia de su diversidad funcional, se ha convertido para las administraciones públicas y para las empresas presentes en este sector, no sólo en una obligación legal, sino también en una necesidad para la mejora de su competitividad. Capacitar a los profesionales necesarios para que puedan lograrlo es el objetivo de este nuevo título. En el contexto del Máster se pueden cursar especializaciones de forma independiente. En este caso, la especialización sobre "Evaluación decontenidos web" tiene una duración aproximada de 6 meses, 7 créditos ECTS y los estudiantes recibirán un "Certificado de especialista" expedido por la UOC. La especialización se cursa íntegramente en régimen de teleformación através del campus virtual de la UOC, por lo que resulta perfectamente compatible con el desempeño de cualquier otra ocupación y puede cursarse desde cualquier parte del mundo con acceso a Internet. El diseño del aula virtual y de los materiales garantiza que el máster pueda cursarse también por alumnos con discapacidad. Los contenidos fundamentales de esta especialización versan sobre las técnicas, herramientas y metodologías para la evaluación de contenidos web,elementos Flash y documentos PDF. El programa formativo consta de 4 módulosy un proyecto final:
1. Evaluación de la accesibilidad web: técnicas y herramientas*· Metodología para la evaluación de sitios web· Técnicas automáticas de evaluación de la accesibilidad web· Técnicas manuales de evaluación de la accesibilidad web· Pruebas de usuario· Ejemplos prácticos de evaluación de una página
2. Evaluación de la accesibilidad web: ayudas técnicas y navegadores*· La discapacidad y el entorno electrónico· Las ayudas técnicas para el acceso web· Formas alternativas en la navegación web· Las características de accesibilidad de los navegadores· JAWS como herramienta para evaluar la accesibilidad
3. Evaluación de la accesibilidad en Flash *· Accesibilidad en Flash· Flash y WCAG· Incrustación de objetos Flash· Creación de contenido· Evaluación de la accesibilidad en Flash
4. Evaluación de la accesibilidad en documentos PDF *· Accesibilidad y PDF· Herramientas de accesibilidad de Adobe Acrobat· Creación y etiquetado de documentos PDF· Reparación y optimización de documentos PDFPara cursar la Especialización sobre Evaluación de la Accesibilidad esnecesario disponer de una titulación universitaria en cualquier disciplina. Excepcionalmente se valorarán las solicitudes de alumnos sin titulación universitaria, en función de los conocimientos y experiencia profesional relacionada con los contenidos del curso que puedan acreditarse. El rigor y la metodología característicos de los sistemas de formación universitaria de la UOC, combinados con la experiencia práctica aportada por Technosite, como empresa líder en servicios de tecnología y discapacidad en España, garantizan que los conocimientos adquiridos en el Máster tendrán una aplicación profesional inmediata. De hecho, esta especialización está especialmente dirigida a aquellos profesionales en activo que están involucrados en el desarrollo de contenidos web u otros contenidos típicos de la web. Además, resulta de especial interés para los profesionales de aquellas organizaciones que deben emprender un proceso de conversión de contenidos con vistas a alcanzar cierto nivel de accesibilidad. Puede obtenerse más información en:
Fuente:
BIBLIOS: Boletín - Bulletin - Boletim Bibliotecología y Ciencias de la Información para Latinoamérica y el Mundo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.