Ir al contenido principal

Pronunciamiento frente a los problemas en la Biblioteca Nacional (Perú)

Ante la denuncia formal de los trabajadores de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), por los malos manejos, la contratación irregular de personal, el maltrato y la postergación que sufren durante la administración del señor Hugo Neira Samanez, lo cual motivó la protesta y renuncia de cinco directoras nacionales, miembros colegiados de nuestra orden, el Colegio de Bibliotecólogos del Perú comunica lo siguiente: La actual gestión del señor Hugo Neira al frente de la Biblioteca Nacional del Perú está marcada por una persistente despreocupación por las condiciones laborales de sus trabajadores y un abandono del Patrimonio Bibliográfico Nacional, incumpliendo lo dispuesto en la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. En reiteradas ocasiones el señor Neira ha humillado públicamente a los bibliotecólogos y no ha cumplido lo dispuesto en el Cuadro de Asignación de Personal. Según el D.S. 043-2004-PCM, el personal administrativo y de apoyo no debe exceder el 20% de los puestos; sin embargo en la gestión del señor Neira, los administrativos representan casi el 50% de las plazas en la Biblioteca Nacional del Perú y los nuevos puestos han sido copados por personal sin la formación requerida, quienes tienen sueldos que duplican o triplican lo que gana un profesional bibliotecario, incluso con grado de magíster y con muchos más años de servicio. No entendemos el actual déficit de 1’700,000 Nuevos Soles que tiene la Biblioteca Nacional del Perú si ésta cuenta con ingresos provenientes del alquiler del auditorio y de las oficinas para el Ministerio de Relaciones Exteriores.Por todo lo expuesto, los miembros del Colegio del Bibliotecólogos del Perú deploramos esta situación y exigimos una investigación completa de los hechos que motivaron la renuncia de la Directora Técnica y Directoras Nacionales de la Biblioteca Nacional del Perú. Además, declaramos persona no grata al señor Hugo Neira Samanez por el atropello al gremio bibliotecológico peruano.Apreciamos la actitud firme de las directoras renunciantes, quienes con valentía decidieron renunciar a su alto cargo de directoras nacionales, hecho que no tiene precedentes en la historia de la Biblioteca Nacional del Perú. Desde el Colegio de Bibliotecólogos del Perú respaldamos a nuestros colegas que laboran en la Biblioteca Nacional del Perú y nos solidarizamos con ellos. De otro lado, nos mantenemos firmes y rechazamos cualquier acto que viole nuestro Código de Ética e incumpla lo dispuesto en la Ley 29181. Estamos seguros que la difusión y aplicación de la Ley 29181, Ley del Ejercicio Profesional en Bibliotecología y Ciencias de la Información, pondrá fin a los abusos cometidos contra los bibliotecólogos peruanos.
Fuente:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.