Notimex
El Universal
Bogotá
Miércoles 26 de marzo de 2008
Al menos 17 mil archivos habrían sido encontrados por las autoridades colombianas en tres computadoras personales del abatido jefe rebelde Raúl Reyes, informó hoy la emisora W Radio colombiana.
Fuentes judiciales consultadas por la emisora señalaron que en las computadoras de Reyes estaría la principal base de datos de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor y más antigua guerrilla de Latinoamérica.
Reyes fue abatido el pasado 1 de marzo durante un ataque del Ejército colombiano a un campamento clandestino de las FARC en Ecuador, en una violación flagrante a la soberanía ecuatoriana que generó una grave crisis diplomática regional.
La incursión militar, en la que murió además una veintena de personas, incluyó la llegada de soldados colombianos hasta la base del jefe rebelde para llevarse su cadáver y varias de sus pertenencias, entre ellas tres equipos personales de cómputo.
Los gobiernos de Ecuador y Venezuela han rechazado las denuncias presentadas por Colombia con base en supuestas pruebas que estarían en las computadoras del abatido jefe rebelde.
Los investigadores solicitaron a la Fiscalía General de Colombia ampliar a 15 días el plazo para entregar el informe final sobre el contenido de los archivos en las computadoras portátiles de Reyes para poder judicializar las supuestas pruebas.
W Radio indicó además este miércoles que la Fiscalía aceptó la solicitud de los investigadores que trabajan en el análisis y verificación de los 17 mil archivos, en los que habría videos, fotografías y correos electrónicos, entre otros documentos.
Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/492931.html
El Universal
Bogotá
Miércoles 26 de marzo de 2008
Al menos 17 mil archivos habrían sido encontrados por las autoridades colombianas en tres computadoras personales del abatido jefe rebelde Raúl Reyes, informó hoy la emisora W Radio colombiana.
Fuentes judiciales consultadas por la emisora señalaron que en las computadoras de Reyes estaría la principal base de datos de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor y más antigua guerrilla de Latinoamérica.
Reyes fue abatido el pasado 1 de marzo durante un ataque del Ejército colombiano a un campamento clandestino de las FARC en Ecuador, en una violación flagrante a la soberanía ecuatoriana que generó una grave crisis diplomática regional.
La incursión militar, en la que murió además una veintena de personas, incluyó la llegada de soldados colombianos hasta la base del jefe rebelde para llevarse su cadáver y varias de sus pertenencias, entre ellas tres equipos personales de cómputo.
Los gobiernos de Ecuador y Venezuela han rechazado las denuncias presentadas por Colombia con base en supuestas pruebas que estarían en las computadoras del abatido jefe rebelde.
Los investigadores solicitaron a la Fiscalía General de Colombia ampliar a 15 días el plazo para entregar el informe final sobre el contenido de los archivos en las computadoras portátiles de Reyes para poder judicializar las supuestas pruebas.
W Radio indicó además este miércoles que la Fiscalía aceptó la solicitud de los investigadores que trabajan en el análisis y verificación de los 17 mil archivos, en los que habría videos, fotografías y correos electrónicos, entre otros documentos.
Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/492931.html
Comentarios