Ir al contenido principal

Centro de Documentación de Bogotá (Colombia)

En enero del año 2000, la Secretaría de Gobierno y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo firmaron un convenio para adelantar el montaje y puesta en funcionamiento del Centro de Documentación “Bogotá Punto de Encuentro”. El Centro abrió sus puertas al público el 24 de septiembre de 2001 ofreciendo los servicios de: consulta en sala, préstamo interbibliotecario, proyección de audiovisuales, asesoría en investigación sobre ciudad, servicio de Internet para consulta de otras bases de datos especializadas, consulta telefónica y fotocopia de documentos. Debido a la especificidad de la información que conserva, el Centro se ha dado a conocer como Centro de Documentación en Cultura Urbana. El acervo documental del Centro procede principalmente de las entidades fundadoras: Secretaría de Gobierno e Instituto Distrital de Cultura y Turismo, aunque también conserva documentos de otras entidades del Distrito, y, en menor proporción, de entidades nacionales y privadas. Especialmente se trata de informes de las investigaciones contratadas por el IDCT o la Secretaría de Gobierno, y de libros y revistas que se han adquirido por compra o donación. Además, el Centro de Documentación cuenta con una importante colección audiovisual conformada por vídeograbaciones de los eventos organizados por la Subdirección de Cultura del IDCT: Festivales de Danza, de teatro, Ciclos de conciertos, Festivales “Al Parque”, comparsas, Celebración del Cumpleaños de Bogotá, entre otros. También se conservan en el Centro de Documentación programas de televisión y programas radiales como: Encuentro, Crónica Urbana, DC Cuenta, Palabra Ciudadana, Encuentros locales y Mi Barrio, entre otros.
Fuente:

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.