La resolución relativa un dictamen en el que se menciona a los hermanos Bribiesca se encuentra apegada a derecho y privilegia el principio de máxima publicidad.
Notimex / La Jornada On Line Publicado: 20/04/2008 12:35
México, DF. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) condenó las supuestas presiones contra los comisionados del IFAI, Alonso Lujambio Irazábal y Juan Pablo Guerrero Amparán.
Guerrero Amparán fue ponente del proyecto de resolución votado por el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) que ordenaba entregar una versión pública del dictamen del no ejercicio de la acción penal en donde se menciona a los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca.
El InfoDF, según un comunicado, consideró que de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, las averiguaciones previas en trámite son reservadas con el fin de salvaguardar el sigilo que el Ministerio Público está obligado a observar en toda indagatoria para no entorpecer su integración.
Sin embargo, "hacer públicos los fundamentos y motivos de esa determinación de la PGR, no entorpece las actividades de prevención o persecución de los delitos ni obstaculiza la procuración de justicia".
Por ello debe acatar la resolución del IFAI y elaborar una versión pública de la información solicitada en la que proteja los datos personales de terceros.
Por lo tanto, enfatizó, la resolución del IFAI se encuentra apegada a derecho y privilegia el principio de máxima publicidad; además hace hincapié en que ha resuelto casos similares en los que ha ordenado a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal entregar versiones públicas de averiguaciones previas concluidas.
Fuente: