Ir al contenido principal

Feria Internacional del Libro de Bogotá

Feria Internacional del Libro de Bogotá y las Actividades programadas para el próximo miércoles 23 de abril en la Plaza de Bolívar, en el cierre de Bogotá, Capital Mundial del Libro.
Con el ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES que reunirá a figuras de la talla de Mario Mendoza, Roberto Ampuero, Guillermo Cardona, los japoneses Keiko Kasza y Satoshi Kitamura, Juan José Millás, Pablo Simonetti, Martín Kohan, Rafael Baena, William Ospina, Juan Manuel Roca, Piedad Bonnett, Thomas Cahill, Mario Bellatín y Alejandro Zambra, Bogotá Capital Mundial del Libro estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. En el encuentro se hablará sobre novela negra, Literatura infantil, Ensayo literario, Novela histórica, Poesía, Personajes femeninos y Novela íntima y de vanguardia.
En el marco de la Feria Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el apoyo del Ministerio de Cultura, realizarán el ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDITORES que reunirá editoriales independientes, editoriales tradicionales y agentes literarios en torno a temas del mundo editorial actual. Además se llevará a cabo el ciclo de CONFERENCIAS LAS OTRAS LITERATURAS, que dará una mirada de las fronteras de la literatura, las nuevas narrativas y los retos que plantean al público, y la presentación de 16 publicaciones ganadores de la convocatoria Bogotá, Un Libro Abierto (BULA), adelantada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en el marco de la celebración de Bogotá Capital Mundial del Libro. Finalmente en los pasillos de Conferías, se llevarán a cabo DOS EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS: LUGARES COMUNES Y CRÓNICA DE UN AÑO FELIZ. Lugares comunes es una serie de 30 fotografías y 30 poemas de amor que pretenden hacer meditar al ciudadano sobre el poder del amor en una sociedad donde existe crisis, caos, violencia y velocidad. El proyecto es uno de los 30 ganadores de la convocatoria Bogotá, Un Libro abierto. El concepto, fotografía y diseño es de Víctor Robledo y la selección de poemas de Margarita Valencia. Crónica de un año feliz presenta 38 fotografías de los eventos realizados por Bogotá Capital Mundial del Libro para que los asistentes a la Feria puedan revivir los momentos más especiales de esta gran fiesta del libro, donde se puso a leer a Bogotá.
--------------------------------------------------------------
SE DESPIDE BOGOTÁ CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO
La Plaza de Bolívar se llenará además de color con un graffiti que los jóvenes del proyecto Leer… severo viaje realizarán en un muro artificial de gran formato a lo largo de la celebración del Día del libro. Las letras de rap y las vivencias de estos muchachos de las localidades de Usme, Bosa y Ciudad Bolivar serán la inspiración para esta creación colectiva. En esta Ciudad Libro estará presente también la campaña Libro al viento, con ejemplares gratuitos de su colección para todos los asistentesAl caer la noche, las fachadas de los edificios tutelares de la Plaza de Bolívar se convertirán en las páginas de un libro, en donde la letra cobrará vida a través de las proyecciones de THE WORDS HAVE GONE AWAY, de KIMMEL CHAMAT GARCÉS, proyecto ganador de la convocatoria Bogotá un libro abierto.Al cierre, llegará Andrea Echeverri y Aterciopelados, que ofrecerán a todos los asistentes un gran concierto con sus principales éxitos, en medio de un show de juegos pirotécnicos.Todo esto para despedir un año que puso el tema del libro al alcance de todos los ciudadanos y que ratifica el compromiso que tiene Bogotá de seguir promoviendo la participación ciudadana en torno a la lectura. PROGRAMACIÓN CIERRE DE BOGOTÁ CAPITAL MUNDIAL DEL LIBRO-DIA DEL LIBRO 23 DE ABRIL 2008PROGRAMACIÓN BOGOTÁ UN LIBRO ABIERTO, Fecha: 23 de abril de 2008Lugar: Plaza de BolívarEntrada gratuita. de: LEER SEVERO VIAJE – CONSORCIO HORA: 1 PM. La Plaza de Bolívar se llena de color con un graffiti que los jóvenes del proyecto Leer… severo viaje realizarán en un muro artificial de gran formato a lo largo de la celebración del Día del libro. Las letras de rap y las vivencias de estos muchachos de las localidades de Usme, Bosa y Ciudad Bolivar serán la inspiración para esta creación colectiva. CLIPS DE LECTURAHORA:
1 PM. Las principales autoridades del Distrito y del sector harán una lectura de su obra literaria favorita para el público.FORTALECIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA TRADICIÓN ORAL DE LA KUMPANIA DE BOGOTÁ A TRAVÉS DE CUENTOS, MITOS, LEYENDAS Y MÚSICA. DE: PRORROMHORA
2 PM. Con sus alegres danzas tradicionales, la Kumpania de Bogotá invita al transeúnte a conocer y disfrutar de su cultura en medio de la música y el baile.CLIPS DE LECTURA - EL LIBRO DE HOYDE: FERNANDO TOLEDOHORA:
2:00-3:00 PM. A través de programas de 2 minutos se hará un recorrido por los diferentes autores y títulos que han marcado la literatura universal. Capítulo Doce de: CUARTO VAGÓN U. T.HORA:
3 PM. La danza contemporánea sirve desde el arte del movimiento para fomentar la lectura. Como un homenaje a García Márquez e inspirado en los Doce cuentos peregrinos, Cuarto Vagón llena de color y de gracia esta celebración. CLIPS DE LECTURAHORA:
4 PM. SE PRESENTARÁ EL ELOGIO DE LA LECTURA CON LA PARTICIPACIÓN DE LAURA RESTREPO Y JOSÉ SARAMAGOCONOZCA Y LEA, CIEN AÑOS DE SOLEDAD EN LOS PARQUES DE BOGOTÁ.DE: ASOCIACIÓN CULTURAL ENSAMBLAJE TEATROHORA:
4:00-4:30 PM. Misael Torres, a través de un acto de juglaría, propone una divertida actividad en la cual el público espontáneo podrá conocer y armar el árbol genealógico de la Familia Buendía, protagonista de Cien años de soledad del nobel Gabriel García Márquez.CLIPS DE LECTURAHORA:
5 Y 10 PM. Sin definir. En esta hora se espera que los actores del canal RCN lea una selección de Las cartas de la persistencia, programa desarrollado con el Banco de la República.¡QUÉ VIVA ANDRÉS CAICEDO!DE: SANDRO ROMERO REYHORA:
6 PM. Una fiesta de la escena, de la palabra, de la pantalla, del rock y de la salsa. Espectáculo que combina las imágenes, los textos y los sonidos más representativos de la obra del escritor caleño Andrés Caicedo. THE WORDS HAVE GONE AWAYDE: KIMMEL CHAMAT GARCÉSHORA:
7 PM. A la caída del sol las paredes de los edificios tutelares de la Plaza de Bolívar serán como las páginas de un libro, en donde la letra cobra vida a través de las proyecciones del artista Kimmel Chamat.ATERCIOPELADOSHORA:
7 Y 30 PM. La participación de este gran grupo de rock bogotano.SHOW PIROTÉCNICO
Equipo de Comunicaciones Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Tel: 3274927- 3274900 Ext 171- 132
Fuente:

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.