Ir al contenido principal

IX Congreso del capítulo Español de ISKO

El Capítulo Español de ISKO (International Society for Knowledge Organization) anuncia la primera llamada para el envío de contribuciones para el "IX Congreso del Capítulo Español de ISKO" que se celebrará en Valencia los días 11,12 y 13 de Marzo de 2009.
Bajo el lema general "Nuevas perspectivas para la organización y la difusión del conocimiento" se abordarán los siguientes temas:
Epistemología del conocimiento
* Los retos de la gestión del conocimiento en la multiculturalidad
* La ubicuidad del conocimiento
* Integración de las ontologías
* Diseño y sistemas de información mediante ontologías
* Ciclos de vida del conocimiento: renovación y obsolescencia
* Ergonomía de la percepción para la mejora del conocimiento
Representación del conocimiento: modelado cuantitativo
* Metadatos multimodales
* Indexación y recuperación de imágenes, videos y audio mediante buscadores
* Indexación multimodal
* Ontologías y mapas semánticos
* Sistemas de recomendación y de filtrado colectivo
* Normativas y estándares que contribuyen a la difusión y accesibilidad del conocimiento
Las redes sociales y el conocimiento colaborativo
* Nuevas perspectivas para el conocimiento en la Web.2
* La accesibilidad al conocimiento
* La reutilización del conocimiento en la e-administración
* Tecnologías para la web semántica
* Personalización y adaptación de contenidos.

NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
1. Tipos de contribuciones aceptadas
Serán aceptados para este congreso: artículos científicos, pósters y propuestas para talleres.
Aquéllos que estén interesados en presentar una comunicación en el IX Congreso del Capítulo Español de ISKO deberán preparar un resumen que será sometido a revisión y que posteriormente se publicará en una monografía editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia.
2. Revisión de las contribuciones
El comité científico del IX Congreso del Capítulo Español de ISKO revisará y evaluará los resúmenes, para decidir su admisión en
función de criterios de relevancia, calidad, claridad y originalidad.
Los autores deben resaltar de forma clara el objetivo central o la hipótesis de la investigación, además de presentar algunos resultados
preliminares.
Fechas destacadas
Envío de resúmenes: hasta el 1 de Julio de 2008 a la siguiente dirección: http://e1.f500.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=magies@aaa.upv.es
Notificación de la aceptación provisional y solicitud texto
completo: 1 de Septiembre de 2008
Entrega de textos completos: hasta el 30 de Octubre de 2008.
Esta será la versión predefinitiva y será sometida a evaluación.
Última revisión y envío de la versión definitiva: hasta el 31 de Diciembre de 2008

NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
3.Guía para el envío de resúmenes
Las lengua de trabajo del congreso serán el castellano, inglés y portugués y los resúmenes deberán tener una extensión de entre 500 y 1000 palabras.La primera página deberá incluir la siguiente información:
IX Congreso del Capítulo Español de ISKO
Valencia,11-13 de Marzo de 2009
Nombres de los Autores:
Afiliación
Información de contacto
Tipo de contribución (Artículo, Póster, Taller)
Título
El resumen debe incluirse en la segunda página (ningún nombre debe aparecer en esta página.
Se recomienda el envío por correo electrónico en Word o RTF (indicando ISKO en el campo del tema) a la siguiente dirección:
http://e1.f500.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=magies@aaa.upv.es
Las normas para la presentación de las comunicaciones aceptadas serán enviadas a los autores cuando se les comunique la decisión del Comité Científico.

RECEPCIÓN DE RESÚMENES E INFORMACIÓN
Website: http://www.iskoix.org/
Contacto:
Secretaría del Congreso
Grupo de Investigación CALSI.
Instituto de Diseño y Fabricación
Universidad Politécnica de Valencia
Camino de Vera s/n C.P. 46022, Valencia.
Teléfono: 963877000 Ext. 88924

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.