Ir al contenido principal

Desaparición de archivos

El sábado 21 de junio de 2008, en el diario Reforma apareció en su primera plana una pequeña nota informativa firmada por Sonia del Valle, en la que da cuenta de la desaparición de archivos, esto es, "Los documentos relacionados con la construcción del edificio que alberga la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el cual presenta múltiples irregularidades, están desaparecidos". Aunque, según la nota se han abierto procesos de "responsabilidades administrativas" señalando a varios funcionarios de estos hechos vulgares, no es suficiente para darle alguna solución creíble a esta ingesta maraña burocrática; sin embargo, lo que ha quedado claro en este visceral episodio cotidiano de las "obras" públicas en la Ciudad, son las cegadoras "omisiones" que avergonzarían a cualquier país que estime su precaria estabilidad democrática. La autora abunda en esas omisiones con un recuadro en la página 8 de ese diario, que entre otras cosas, llama la atención que "La obra se estimó en 79 millones de pesos, sin embargo, el costo final registrado fue de 337 millones". Parecido sucedió con la "Mega Biblioteca Vasconcelos"..., qué coincidencias.

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!