Ir al contenido principal

Solicitud documental por medio del sistema electrónico (Oaxaca)

Oaxaca, Oax., a 30 de mayo de 2008
IFAI/020/08

YA CUENTA OAXACA CON INFOMEX
Con Oaxaca suman 20 las entidades federativas del país que firman un convenio de colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) para la implementación del INFOMEX, sistema electrónico que permite a la sociedad solicitar documentos a los gobiernos federal, estatales y municipales del país, desde cualquier parte del mundo.
El Comisionado Presidente del IFAI, Alonso Lujambio Irazabal, manifestó que la firma del convenio con el Poder estatal es una decisión política ya que el gobernador Ulises Ruiz muestra un interés por apoyar la política de transparencia en Oaxaca, lo cual contribuye a que otros ciudadanos del país conozcan cómo trabaja la administración local.
INFOMEX, dijo, es el instrumento que será utilizado como herramienta para realizar solicitudes de información en todo el país con lo que se potencia el derecho de acceso a la información pública, consagrado en el artículo 6º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Manifestó que pese a que Oaxaca fue el estado número 29 en aprobar su Ley de Transparencia, el gobierno al signar este acuerdo se moderniza y se suma a la transparencia y acceso a la información en todo el país.
Lujambio Irazábal destacó que el Sistema de Solicitudes de Información (SISI) es el sistema electrónico por excelencia para realizar solicitudes de información, a la fecha van 300 mil peticiones, de las cuales el 98.5% se hizo a través de esta plataforma tecnológica. En su oportunidad el gobernador Ulises Ruiz aseguró que la firma de este convenio se va a traducir en la modernización de las instituciones oaxaqueñas, lo cual va acorde con el Plan de Desarrollo de la entidad en materia de transparencia.
Convocó a los funcionarios de los tres Poderes de la entidad a sumarse a esta tarea de rendición de cuentas ya que su gobierno está comprometido en realizar cambios profundos que beneficien al pueblo. Estuvieron presentes en dicho evento el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Herminio Cuevas Chávez; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud; el Presidente del Instituto Estatal para el Acceso a la Información Pública de la entidad, Genaro Vázquez Colmenares y académicos, catedráticos y estudiantes universitarios.
Fuente:

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.