Me parece oportuno rescatar los siguientes comentarios:
A manera de experiencia para ampliar esta situacion, me ha tocado trabajar en archivos de pemex desde hace dos años, mi contrato termino y a través del IFAI pregunte cuantos profesionistas en archivonomia, bibliotecologia u otras ciencias relacionadas a la organizacion documental tenian en los puestos de archivo registrados segun su manual, la respuesta fue cero, hay desde secretarias, ingenieros en diversas areas, abogados, contadores, administradores, en fin una lista de mas de 200 personas encargados de algun area de archivo pero nadie, absolutamente nadie con conocimientos en el area, mi labor dentro de la empresa fue cancelado por que el perfil que se requiere en TODOS los puestos en Pemex inicia con Ingeniero Petrolero, ingeniero x, ingeniero Y y yo no soy ingeniero ¡¡¡¡ asi las cosas!!!!
Martha Patricia Flores Pèrez
Martha Patricia Flores Pèrez
________________________________________
Hola amigos de la Gaceta Archivistica, yo también lamento mucho que los archivos sean manejados no por profesionales sino por personas que son activistas politicos o personas que no rinden en otras aèras de su empresa y entonces los pasan al archivo como "castigo " ! Que pena !. Esto pasa en toda nuestra querida Latinoamérica donde los políticos han convertido a la política en su Modus vivendi.
Olga Maldonado
Olga Maldonado
desde Honduras
_____________________________________________
Lamentablemente las plazas dentro de la administracion pública son politizadas y ocupadas por personas que no saben en absoluto la importancia de la archivonomía para toda dependencia. saludos.
Ricardo Lugardo García
_____________________________________________
Y qué crees. Un grupo de amigos y yo hemos hecho varias solicitudes al IFAI sobre las nuevas plazas que NO concursaron, que las repartieron como quisieron; entre ellas había dos de archivo y los curriculums que nos entregó el propio IFAI para ocupar esos puestos, no tienen nada que ver con el archivo. No nos extrañe que alguno de esos funcionarios que ahora se ocupan de los archivos, recorra los congresos y seminarios nacionales e internacionales, "hablando" de archivos. La situación es mucho más lamentable de lo que a simple vista parece.
Karydeluxemburgo.
___________________________________________
Hola Amigos:
Es verdad que en gran parte de nuestros países de América Latina aún los archivos se manejan políticamente.
Pero, con satisfacción puedo comentarles que en la institución donde trabajo (Banco Central de Bolivia) el 98% son administrados por profesionales en archivos sin injerencia política. Ahora no solo somos custodios de los archivos, sino también que nuestro oficio y profesión. Nuestras autoridades superiores han comprendido la importancia de la información en el fondo documental del BCB. Debido a que nosotros los archiveros hemos generados políticas de archivo que estan dando buenos resultados.
Es verdad que en gran parte de nuestros países de América Latina aún los archivos se manejan políticamente.
Pero, con satisfacción puedo comentarles que en la institución donde trabajo (Banco Central de Bolivia) el 98% son administrados por profesionales en archivos sin injerencia política. Ahora no solo somos custodios de los archivos, sino también que nuestro oficio y profesión. Nuestras autoridades superiores han comprendido la importancia de la información en el fondo documental del BCB. Debido a que nosotros los archiveros hemos generados políticas de archivo que estan dando buenos resultados.
Actualmente, los archivos del BCB son una referencia para otros archivos en mi país y en poco tiempo más pretendemos ponernos a la vanguardia en todo Bolivia debido al gran volumen de documentos que administramos (aprox. 12 mil metros) distribuidos en los archivos de oficina o gestión, Archivo Central y Archivo Intermedio. Documentos correspondientes al Archivo Histórico son transferidos al Archivo Nacional de Bolivia según nuestras disposiciones legales. La gestión documental y la administración de archivos están en plena actividad.
Nuestros planes de automatización van en avance con la adquisición de un sistema archivístico de nombre ALBALA de la empresa Baratz de España y hace unos meses atrás hemos podido realizar una capacitación con personeros de Baratz (México) quienes vinieron a Bolivia a invitación de BCB que corrió con todos los gastos.
Hay otras actividades que actualmente mi institución sigue apoyando porque naturalmente nos falta por avanzar.
Hay otras actividades que actualmente mi institución sigue apoyando porque naturalmente nos falta por avanzar.
René
La Paz-Bolivia
La Paz-Bolivia
__________________________________________
Marta y Olga, tienen ambas mucha razon!! en toda latinoamerica , existe el mismo problema en archivos y Bibliotecas, Las Asociaciones a las que pertenecen deberian encarar un trabajo en "defensa de la profesion" primero hacer conocer que hay que estudiar para ser archivero y/o bibliotecario , que es una carrera universitaria, mucha gente se asombra y pregunta ¿ Hay que estudiar para trabajar en una biblioteca???. Aca hace unos 4 años un grupo de bibliotecarios hemos formado BIBGRA ( Bibliotearios graduados de Buenos Aires), justamente nuestro primer postulado es Defensa de la profesión, Capacitación continua el segundo y bolsa de trabajo, no es facil pero de a poco se van logrando cosas y juntos se hace mas llevadero, cuando interviene una organizacion antes las injusticias se potencian los resultados. Con afecto.
Zoraida Dellatorre
_________________________________________
Sobre materia archivística, sí debería estar trabajando la administración pública gubernamental.
Edgar.