Ir al contenido principal

"Edupunk: ¿de qué estamos hablando?"

Juan Freire
« Sociedad Red sigue avanzando Rios urbanos y oportunidades perdidas »


"(..) La confluencia de la Internet, la tecnología 2.0 y la cultura digital está modificando radicalmente la educación. Pero mientras las instituciones tradicionales intentan, con mayor o menor éxito, integrar tecnologías, una parte de la comunidad educativa explora nuevos caminos al margen de las instituciones al entender que no nos enfrentamos a un reto tecnológico, si no a un cambio cultural en que la tecnología actúa como facilitador al tiempo que les permite independizarse de las estructuras organizativas convencionales (que en muchas ocasiones actúan como barreras para la colaboración). Este proceso lleva ya años de desarrollo silencioso, pero cada vez la brecha entre unos y otros se hace más patente. En los últimos meses, y de forma inesperada, el nacimiento de un neologismo, edupunk, puede haber dotado de identidad a este proceso de cambio haciendolo más visible y, por tanto, empujando un necesario debate dentro de las comunidades educativas. Sobre este tema he escrito en Soitu.es Piel digital en dos posts: ¿Ha nacido el edupunk?: los orígenes y Edupunk: ¿de qué estamos hablando?"

Fuente-Blog
http://nomada.blogs.com/jfreire/2008/07/educacin-abiert.html

____________________________________________________
Comentario:

TARDE PERO CONTESTO, LA PROBLEMATICA EDUCATIVA EN MEXICO TIENE QUE VER CON UNA CANTIDAD DE FACTORES, DE DISTINTA INDOLE QUE VAN DESDE LO ADMINISTRATIVO, LO POLITICO LO ECONOMICO, LO SOCIAL, LO CIENTIFICO, LO TECNOLOGICO, ETC., POR DESGRACIA EN MATERIA DE EDUCACION PUBLICA PREVALECEN LOS INTERESES DE GRUPO O DE PERSONA, COMO EN OTRAS AREAS DEL QUEHACER PUBLICO EN MEXICO, DE AHI GRAN PARTE DE NUESTRAS INSUFICIENCIAS POR LLAMARLO DE ALGUNA MANERA. NUESTRO PAIS NO TIENE UNA CLARA VISION DE LA EDUCACION EN TODOS SUS NIVELES, AUNQUE TAL VEZ LOS NEOCONSERVADORES SI LA TIENEN Y CONSISTE EN AVANZAR EN LA PRIVATIZACION DE LA EDUCACION TODA ASI COMO ELIMINAR EL LAICISMO COMO UNA OBLIGACION PARA HACERLO OPCIONAL, LA EDUCACION DEBE CONTEMPLAR QUE RECURSOS Y CONDICIONES TENEMOS EN LAS DISTINTAS REGIONES PARA ADECUAR LA EDUCACION A ESOS ASPECTOS. POR OTRA PARTE LA EDUCACION PRIVADA QUE YA RECIBE APOYOS FINANCIEROS DESDE EL SEXENIO DE FOX, SOLO ASPIRA A FORMAR CUADROS GERENCIALES, MANAGERS O COMO SE LES LLAME LOS CUALES SOLO APLICAN LINEAMIENTOS DE LAS EMPRESAS TRANSNACIOLES QUE NO GENERAN RIQUEZA PARA NUESTRO PAIS PERO SI PARA SUS PAISES DE ORIGEN Y PARA DICHAS EMPRESAS EN SI.
EN FIN QUE HAY MUCHO QUE DECIR DE LA POLITICA EDUCATIVA.

Humberto Luna

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.