Ir al contenido principal

Segundo Encuentro de Archivos del Distrito Federal (México)

Valorar para conservar

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, el Archivo Histórico del Distrito Federal, el Archivo Histórico del IPN, el Acervo Histórico del Palacio de Minería-Facultad de Ingeniería y el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, a través del Archivo Histórico de la UNAM, invitan al

Segundo Encuentro de Archivos del Distrito Federal

    "Valorar para conservar"

30, 31 de julio y 1 de agosto de 2008

Sedes

Archivo Histórico del Distrito Federal

República de Chile no. 8.

Ex Convento de San Lorenzo

Allende 38 (entrada por Belisario Domínguez)

Biblioteca "Antonio M. Anza" del Palacio de Minería

Tacuba, no. 5

Objetivo:

Reflexionar acerca de la importancia de la valoración documental y del valor social de los archivos, mediante la exposición de los problemas, retos y desafíos a los que se han enfrentado los diversos archivos ubicados en la Ciudad de México.

Bases

  • Podrán participar los encargados de archivos, historiadores y archivistas interesados en el tema. Deberán enviar una síntesis de la ponencia en español, que no exceda las diez líneas en letra arial de 12 puntos. Incluir nombre del autor, título de la ponencia y resumen curricular de media cuartilla.
  • La exposición de las ponencias durante el Encuentro no deberá exceder los 20 minutos.
  • Se recibirá únicamente una propuesta por participante.
  • La fecha límite para la recepción de propuestas, será el lunes 16 de junio.
  • El programa definitivo se dará a conocer el lunes 7 de julio.
  • La fecha de entrega del texto definitivo será el lunes 21 de julio y tendrá como máximo 15 cuartillas a espacio y medio en letra arial de 12 puntos en soporte digital.
El resumen y las ponencias deberán enviarse a archivohistorico01@yahoo.com.mx, o bazan@servidor.unam.mx, o bien, entregarse personalmente en el Archivo Histórico del Distrito Federal, República de Chile No. 8, Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, en sobre cerrado dirigido al Dr. Carlos E. Ruiz Abreu, Director del Archivo Histórico del Distrito Federal. En ambos casos deberá anotarse: Segundo Encuentro de Archivos del Distrito Federal.

MESAS

1. La legislación en materia de archivos en México y su impacto en la administración de los archivos públicos.

2. El camino de la invención: La ley de archivos del DF.

3. El Funcionamiento de los archivos y la valoración documental.


4. Desafíos y soluciones en torno al procesamiento archivístico.

5. El Interés público sobre la preservación de la memoria histórica de las instituciones educativas mexicanas.


6. La infatigable labor de conservar los acervos documentales.


7. La importancia de los procesos archivísticos en la conservación de la memoria social.

8. La riqueza documental histórica del siglo XX en los archivos del Distrito Federal.

9.
El valor social de los archivos.

Informes

Archivo Histórico del Distrito Federal

Mariana Gayosso, Marlene Pérez

archivohistorico01@yahoo.com.mx

Teléfonos 55100285 y 5510 8582

Archivo Histórico de la UNAM

Gustavo Villanueva Bazán

bazan@servidor.unam.mx

Teléfono 56226995, ext. 2041

Cartel-Convocatoria (pdf 1.3 MB - amabpac.org.mx)

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!