Ir al contenido principal

Boletín Información Documental (México)

Órgano Informativo del Centro de Investigaciones en Información Documental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

  1. Editorial, p.2, por: Zapopan Martín Muela Meza

  2. Propuesta para la reapertura de la Maestría y creación del Doctorado en Ciencias de la Información Documental en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes

  3. Próximo lanzamiento de la revista científica Información Documental, editada por el Centro de Investigaciones en Información Documental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes

  4. Retos y posibilidades del posgrado en Bibliotecologia y Ciencias de la Informacion en la UANL con el trabajo:, p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza

  5. Experiencia laboral de egresados Bibliotecología de la UANL con el trabajo: “Reflexiones sobre el prestigio y la dignidad profesional del Bibliotecólogo en México en el Siglo XXI, p.4 por: José Antonio Torres Reyes

  6. Lanzamiento del dossier copia/ sur: problemas economicos, politicos e ideológicos del copyrigth (derechos de autor) en le sur global”. Ed. en español, p.4, por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes

  7. Propuesta para crear el repositorio institucional UANL de acceso abierto a la investigacion científico y profesional, p.6 por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes

  8. Reseña crítica de una egresada de la la primera Generación de Egresados de la Licenciatura en Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL”, p.6 por: Dalia Eligia Flores Fernández.

  9. Reseña de la tesis de maestría en curso intitulada: Aspectos bibliotecarios en la planeación y diseño de un edificio inteligente para bibliotecas universitarias, p.7, por: Norma Esperanza Mesías Rodríguez (entrevistador: Zapopan Muela)

  10. Reseña crítica de una experiencia laboral en la biblioteca escolar del Colegio Sor Juana Inés de la Cruz de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, p.8 , por: Alma Rosa Méndez Correa

  11. Proyecto de clasificación y catalogación de la biblioteca de la Escuela Secundaria No. 5 “Josefa Ortiz de Domínguez” de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, p.11, por: Aideé Isabel Chávez

  12. Comentarios críticos sobre el ensayo “Leer o no leer” de Fernando Báez de su libro: La Hoguera de los Intelectuales, p 12 por: Angel Adrián Hinojosa Gámez

  13. Comentarios críticos al Capitulo 3, “ Usos y abusos de la lectura” del libro: ¿Qué leen los que no leen?: El poder inmaterial de la literatura, la tradición literaria y el hábito de leer, de Juan Domingo Argüelles, p. 13 por: Ana Bertha Reyna Rojas

  14. Experiencias de una bibliotecóloga becaria en la biblioteca del Centro de Estudios Humanísiticos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, p.15 por Yanel Martínez Dimas

  15. Programa Oficial de la Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, p. 16

  16. Semblanzas biográficas de los colaboradores de esta edición, p.16

Fuente-Boletín
http://cinfodoc.uanl.ffyl.googlepages.com/boletininformaciondocumentalvol.1no.2

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!