Ir al contenido principal

Más de tres millones de imágenes en línea, Archivo General de la Nación: México

El AGN avanza en materia de consulta digital. A partir de abril de 2008 se publicaron en la Guía general más de tres millones de imágenes que se digitalizaron en 2002 y 2006. El proyecto de 2006 tuvo como resultado 1,123,872 imágenes del fondo Indiferente Virreinal. En 2002 se digitalizaron 1,950,588 imágenes respaldadas en formato TIFF, bitonal (ver recuadro). Sin embargo, el resultado final del proceso realizado por la empresa IMAX Sistemas SA de CV dio un 19.87 por ciento de imágenes sin calidad, cuya distribución es aleatoria. Por este motivo se le solicita a los investigadores que notifiquen sobre las imágenes que se encuentren en esa condición al correo: guiageneralagn@segob.gob.mx

Los fondos documentales digitalizados en 2002 fueron:

Inquisición
1,610,246
Gobierno Virreinal
178,849
Gobierno S XIX
80,132
Real Audiencia
68,408
Ayuntamiento
12,953


Nota: estos fondos documentales están digitalizados parcialmente.
ver Guía General

Fuente: http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/noticias/noticias.html

Comentarios

Anónimo dijo…
Me parece bastante loable el trabajo hecho por el AGN, sobre todo porque este tipo de acciones seguramente incrementarán el número de consultas e investigaciones sobre la historia de nuestro país. Habrá que mirarlos. Saludos.

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.