
SEMINARIO INTERNACIONAL
LA DESTRUCCIÓN DE LA RIQUEZA DOCUMENTAL Y BIBLIOGRÁFICA Y LA IMPORTANCIA DE RESCATARLA PARA EL DESARROLLO NACIONAL
________________
La Vicepresidencia de la República/Presidencia del H. Congreso Nacional, Biblioteca y Archivo Histórico del Congreso Nacional, la Corporación Minera de Bolivia, y el Sistema de Archivo de la corporación Minera de Bolivia, convocan al Seminario Internacional sobre la destrucción de la riqueza documental y bibliográfica y la importancia de rescatarla para el desarrollo nacional; que forma parte de los actos de inauguración del Edificio de Archivo de la Minería Nacional, de acuerdo a las siguientes bases:
I. OBJETIVOS
1. Tomar conocimiento del estado de cuestión sobre la destrucción de libros y documentos en países de Iberoamérica
2. Facilitar el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, enfoques, perspectivas y experiencias de investigación, y enriquecer la reflexión y el debate sobre identidad, memoria y patrimonio cultural.
3. Proponer medidas para evitar la destrucción de libros y documentos en bibliotecas y archivos
4. Concienciar e Involucrar a la opinión pública y a las autoridades institucionales en general, y a los bibliotecarios y archivistas en particular, sobre los efectos negativos de la destrucción del patrimonio bibliográfico y documental.
2. Facilitar el conocimiento mutuo, el intercambio de ideas, enfoques, perspectivas y experiencias de investigación, y enriquecer la reflexión y el debate sobre identidad, memoria y patrimonio cultural.
3. Proponer medidas para evitar la destrucción de libros y documentos en bibliotecas y archivos
4. Concienciar e Involucrar a la opinión pública y a las autoridades institucionales en general, y a los bibliotecarios y archivistas en particular, sobre los efectos negativos de la destrucción del patrimonio bibliográfico y documental.
II. EXPOSITORES
La participación, se encuentra abierta a trabajadores de la información, archivistas, bibliotecarios, documentalistas, profesionales, docentes, investigadores, estudiantes, actores bolivianos y extranjeros involucrados con la temática.
Han comprometido su participación importantes personalidades de España, República Argentina y Bolivia, que participarán con ponencias magistrales.
Han comprometido su participación importantes personalidades de España, República Argentina y Bolivia, que participarán con ponencias magistrales.
III. ACTIVIDADES COLATERALES
En el marco de los actos oficiales del Seminario Internacional sobre Destrucción del Patrimonio Documental y Bibliográfico de América Latina y de la inauguración y entrega del Edificio del Archivo de la Minería Nacional, se realizarán las siguientes actividades colaterales:
• Tertulias Archivísticas, con directores de archivos, docentes, universitarios y trabajadores de la información.
• Tertulias Archivísticas, con directores de archivos, docentes, universitarios y trabajadores de la información.
• Mesa redonda con estudiantes de las Carreras de Historia y Bibliotecología.
• Visitas a archivos administrativos e históricos y bibliotecas.
• Presentación de la Memoria Quinquenal del Sistema de Archivo de la Corporación Minera de Bolivia.
• Presentación del libro Biblioclastía. Los robos, la represión y sus resistencias en Bibliotecas, Archivos y Museos de Latinoamérica. Concurso Fernando Báez (Tomás Solari y Jorge Gómez, compiladores, Buenos Aires: EUDEBA, 2008; 382 p.)
IV. METODOLOGÍA Y PLAZO
1. Los participantes deberán remitir sus ponencias y hoja de vida (resumida), en formato times roman 12 pt., interlineado 1.5, extensión 10 páginas (incluye bibliografía), hasta el 15 de octubre de 2008, a la siguiente dirección electrónica: sacomibol@yahoo.com, centro_mineriacomibol@hotmail.com
2. La ponencia impresa deberá entregarse el día de su presentación.
3. La exposición de la ponencia tendrá un tiempo límite de 15 minutos de duración.
4. Las ponencias, comentarios y conclusiones del Seminario se publicarán en la Memoria del Seminario Internacional.
V. LUGAR Y FECHA
El seminario se llevará a cabo en la ciudad de La Paz, en el Hall de la Vicepresidencia de la República entre el 29 y el 31 de octubre del año en curso.
VI. PÚBLICO
La asistencia al Seminario es abierta a todos los interesados en la temática, especialmente a investigadores, docentes y estudiantes de Bibliotecología, Archívística e Historia.
Organizan:
Sistema de Archivo de la COMIBOL Biblioteca y Archivo Histórico del Congreso Nacional.
Auspician:
Vicepresidencia de la República/Presidencia del H. Congreso Nacional Ministerio de Minería y Metalurgia Corporación Minera de Bolivia Colegio Nacional de Historiadores de Bolivia.
Mayores informaciones:
Sistema de Archivo COMIBOL
Av. del Aviador, zona Ferropetrol Nº 150 El Alto – Bolivia Telf. y Fax: 591 (2) 2840061 - 2846515
Correo Electrónico: sacomibol@yahoo.com
Correo Electrónico: sacomibol@yahoo.com
Centro de Documentación
Av. Camacho, esq. Loayza Nº 1396 PO Box 349 y 1414 La Paz - Bolivia
Telf: 591 (2) 2682102
Fax: 591 (2) 2310517
Correo Electrónico: centro_mineriacomibol@hotmail.com
Telf: 591 (2) 2682102
Fax: 591 (2) 2310517
Correo Electrónico: centro_mineriacomibol@hotmail.com
También está publicado en : http://docs.google.com/Doc?id=dgvskp9c_13g7jbxgm
Comentarios