Ir al contenido principal

Los Archivos como fuente de la investigación científica. (Argentina)

La Sociedad Argentina de Antropología
se complace en invitar a la conferencia de Graciela Swiderski
___________________________
"Los archivos como fuente de la investigación científica y como referentes de las políticas públicas en democracia."
__________________________

En las últimas décadas y en el plano internacional, las políticas de la memoria junto con las políticas de acceso a la información en poder del Estado han concitado la atención de diversos sectores de la sociedad civil, que perciben la ausencia de ambas como un obstáculo para el desarrollo democrático. No es asombroso entonces que, en el nuevo escenario mundial caracterizado por la importancia cada vez más creciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se esté registrando una notable activación de las demandas sociales por el acceso a la información pública, que transcurre en simultáneo con lo que se ha llamado un “sobrecalentamiento” de la memoria, es decir, la generalización de la búsqueda de conocimientos sobre zonas “sensibles” del pasado. En este sentido, como sitio privilegiado de los discursos del Estado, los archivos públicos constituyen un engranaje fundamental no sólo para la recuperación de la memoria colectiva sino además para la consolidación democrática. Al margen de ellos no es posible referirse a la memoria colectiva ni establecer políticas de acceso a la información. De modo que la importancia de los documentos no se circunscribe exclusivamente a la preservación y al conocimiento de la memoria y de la identidad histórica, sino que la información que suministran contribuye en democracia a la participación de los ciudadanos, a la transparencia administrativa y al control de los gobernados sobre los aparatos estatales.
Graciela Swiderski es Jefa del Departamento Biblioteca y Difusión del Archivo General de la Nación. Profesora de Historia, Magíster en Ciencia Politica y Docente de la Carrera de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, orientación en Archivos.
La cita es el día Martes 2 de diciembre de 2008, 17:30 hrs. Museo Etnográfico "Juan Bautista Ambrosetti", Moreno 350, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
___________
Imagen: Dzan, Yucatán.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!