16.11.08
- El objetivo es construir una red virtual pública donde se pueda consultar la variedad de especímenes herbarios en América Latina.
- Diferentes instituciones internacionales dedicadas a la biología y la ecología se reunirán desde mañana al 21 de noviembre próximo en Buenos Aires con el propósito de terminar un archivo botánico de imágenes digitales que pretenden poner a disponibilidad de todo el mundo, se anunció este sábado en Panamá.
- En agosto de 2008 la nueva base de datos ya incluía 53 mil 143 especímenes tipo de plantas.STRI, filial del estadounidense Instituto Smithsonian, y el Instituto de Botánica Darwinion, fundado en 1911 en Argentina, son los organizadores de estas reuniones anuales de la LAPI, indicó la fuente en un comunicado.
- Los programadores del proyecto están en el proceso de transferir toda la información de la Iniciativa de Plantas de África y las nuevas imágenes de plantas de Latinoamérica a un sitio más accesible mantenido por JSTOR, un sistema de archivo en internet de publicaciones académicas fundado en 1995.
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/50854.html
Imagen: Estancia Profesional (Estudiantes de la ENBA)
Dimensiones: 3648 x 2736. Imagen tomada el día: 20/10/2008 10:03 a.m. Modelo de Cámara: Z1085 IS. Tipo: Imagen JPEG. Tamaño: 1.03 MB. Fotografía: ZeetobÁ
Comentarios