En México se ha comprobado en más de una ocasión que lo que afecta a la clase empresarial o a la alta burocracia hay que regularlo inmediatamente. Seguramente tuvieron que regular la "protección de los datos personales" porque en México se ha visto que a los grandes peces les ha pegado más. Es evidente que para haber dado ese paso, primero había que instrumentar una Ley Nacional de Archivos. ¿Por qué no apoyarse de otros instrumentos institucionales?, el caso de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA) es muy singular; ya que, siendo una institución de más de 60 años se le ha abandonado; una institución sólida a la que le han dado la espalda los que ahora pretenden regular los "datos personales". Sí, ahora nos asombra la dinámica del poder legislativo para crear leyes duras, dando "palos de ciego" a lo poquito que han construido en materia de archivos, esto es, desenmascara la apatia de los legisladores en la que viven gobernando. Una Ley Nacional de Archivos, de ninguna manera es un tema nuevo; en los archivos del poder legislativo se encuentran las propuestas de académicos para echar a andarla; en sus archivos se encuentran los documentos que señalan la situación caótica por la que atraviesan los archivos Institucionales.
¿A quién beneficia este desorden?.
_______
Imagen: La ruta estudiantil de 1968, a 40 años. (México).
Dimensiones: 3648 x 2736. Imagen tomada el día: 02/10/2008 18:52 p.m. Modelo de Cámara: Z1085 IS. Tipo: Imagen JPEG. Tamaño: 1.24 MB. Fotografía: ZeetobÁ
Dimensiones: 3648 x 2736. Imagen tomada el día: 02/10/2008 18:52 p.m. Modelo de Cámara: Z1085 IS. Tipo: Imagen JPEG. Tamaño: 1.24 MB. Fotografía: ZeetobÁ
Comentarios