22.12.08
- El mecanismo internacional permitirá a los ciudadanos que necesitan legalizar documentos para usarlos en otros países, un ahorro significativo en tiempo y dinero, debido a que podrán lograr mediante una sola certificación, lo que antes requería hasta cuatro procedimientos legales.
- "Ahora lo único que necesitará un documento oficial expedido en el país para que se le considere legítimo en otras naciones es que esté validado con lo que de ahora en adelante llamaremos el apostillado de La Haya", puntualizó el Canciller Morales Troncoso.
- Indicó que en el caso de la República Dominicana, la autoridad apostillante o encargada de colocar la Apostilla para legitimar los documentos oficiales es la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Entre los documentos considerados a estos fines por la Convención, Morales Troncoso citó: los que emanen de una autoridad o funcionario vinculado a cortes o tribunales del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público, o de un secretario, oficial o agente judicial.
- La Apostilla de la Haya fue creada por el Convenio sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros, del 5 de octubre de 1961, al que República Dominicana se adhirió mediante la Resolución número 441-08 del Congreso Nacional, promulgada por el Poder Ejecutivo el 10 de septiembre del 2008.
Información: http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=133683
Imagen: El circo de mis sueños. Dimensiones: 2048 X 1536; Imagen tomada el día: 20/11/08 12:07 p.m.; Modelo de cámara: MPEGMOVIEVX, DSC-W7; Tipo: Imagen JPEG; Tamaño: 1.30 MB. Fotografía: ZeetobÁ
Comentarios