Ir al contenido principal

Archivo de Walter Reuter: una mirada etnofotográfica.

La Jornada Morelos
Jorge Sifuentes Cañas
11 de enero de 2009

El trabajo del fotógrafo alemán Walter Reuter dejó un legado trascendental en México. Entre las temáticas que se incluyen en su vasto archivo está su acercamiento a diversas etnias del país, una visión plasmada en la muestra homenaje La mirada etnofotográfica de Walter Reuter que se abrirá al público el próximo 22 de enero, en el Museo Regional Cuauhnáhuac.
  • De acuerdo con Hely Reuter, depositaria del archivo, el acervo cuenta con cerca de 100 mil negativos, de los cuales 8 mil pertenecen a las etnias indígenas. En la charla con La Jornada Morelos, la hija del fotógrafo alemán asegura que esa parte ya está clasificada, catalogada y conservada en muy buen estado, lo que ha significado años de trabajo. “Y seguimos con el proceso, porque hay muchos otros temas. Creo que tenemos un 20 por ciento del archivo clasificado; desde hace dos años estamos en el proceso de hacer una selección y escanear con alta resolución para protegerlo”, refiere.
  • En La mirada etnofotográfica de Walter Reuter también está presente el trabajo que hiciera el fotógrafo alemán en 1955, al documentar en imágenes el Carnaval de Tepoztlán junto al realizador español Pio Caro Baroja, de donde surgió un filme documental que no ha sido encontrado.
  • Homenaje a Walter Reuter, que incluirá conferencias, exhibición de material cinematográfico y comentarios de expertos e investigadores como el realizador Alberto Becerril, el antropólogo Miguel Morayta, investigador del Centro INAH Morelos, y Jürgen Moritz, coordinador del Premio de Periodismo alemán Walter Reuter. “La muestra contiene cerca de 60 imágenes, con montajes que incluyen hasta cinco fotografías que retratan a una misma etnia, como parte del trabajo fotoperiodístico de Reuter en diferentes publicaciones impresas, que aunque cubrió diferentes temas, lo que más resalta es su trabajo con las comunidades indígenas”, agrega. El programa de actividades de la muestra homenaje a Walter Reuter dará inicio el jueves 22 de enero, a partir de las 18 horas, en el Museo Regional Cuauhnáhuac.

Información: http://www.lajornadamorelos.com/noticias/cultura/71364?task=view

Imagen: Walter Reuter, tomada de obituarios de elmundo.es

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!