Ir al contenido principal

Base Nacional de Datos Genéticos. (México)

El Universal
María de la Luz González
15 de febrero de 2009

La Procuraduría General de la República (PGR) integra una Base Nacional de Datos Genéticos, que incluirá registros de presuntos delincuentes, víctimas y población en general, y perfiles genéticos de drogas como mariguana y cocaína, que permitirán identificar lugar de producción, distribución e, incluso, grupos delictivos vinculados a ellas.

  • La PGR asignó una partida inicial de 5 millones de pesos para la primera etapa del proyecto, que incluye, la creación de perfiles genéticos de la población mexicana, para lo cual los directores de Servicios Periciales del país realizarán un muestreo poblacional en sus respectivas entidades, previa autorización de los participantes.
  • El muestreo será aleatorio e incluirá a grupos representativos de la sociedad mexicana con muestras de sangre, saliva y cabello, indica un reporte elaborado por la Dirección de Biología Molecular y Especialidades Criminalísticas de la Coordinación de Servicios Periciales de la PGR. La base de datos, de acuerdo con las proyecciones, deberá estar integrada y operando en no más de un año.
  • Por lo que respecta al banco de registros genéticos de delincuentes, víctimas y presuntos relacionados con escenas del crimen, se plantea como una herramienta que complementará los dictámenes periciales de identificación humana.

Información: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/165760.html

Imagen: Ambientalismo y la Ingeniería genética, tomada del blog El Tigre Verde.

Comentarios

ZeetobÁ dijo…
El registro debería comenzar, necesariamente con los altos funcionarios y los empleados de esa institución gubernamental, ¿cuál es su perfil genético?.

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.