Ir al contenido principal

Conservación de documentos electrónicos, reto para Costa Rica.

NACION.com/el país
Irene Vizcaíno
8 de febrero de 2009

A los 18 kilómetros de documentos en papel que custodia el Archivo Nacional pronto comenzarán a sumarse discos compactos, discos digitales versátiles (DVD) o los Blu-ray disc, que son discos ópticos de nueva generación.
  • Aunque los últimos tipos son producto de las nuevas tecnologías, no hay ninguna seguridad de que soporten tanto tiempo como los documentos en papel.
  • “La evolución tecnológica digital ha sido tan rápida y onerosa que los gobiernos e instituciones no han podido elaborar estrategias de conservación oportunas y bien fundamentadas”, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en octubre del 2003.
  • El tema cobra especial importancia en el país a la luz de la entrada en vigencia de la firma digital, en marzo próximo. Con esa herramienta, muchos documentos que ahora están en papel porque requieren la firma del interesado, serán electrónicos. La firma digital tiene equivalencia funcional y presunción de autoría.
  • Para tener una idea, la Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos, número 8454, establece que son válidos los documentos electrónicos con firma digital para formalización y ejecución de contratos. También para expedientes judiciales y administrativos, inscripción de documentos en el Registro Nacional e incluso protocolos notariales.

Información: http://www.nacion.com/ln_ee/2009/febrero/08/pais1863236.html

Imagen: Jeiner Fallas trabaja en la custodia de microfilmes y filmes en el Archivo Nacional. La sala tiene temperatura y humedad controlada, por lo que en el futuro servirá para guardar respaldos electrónicos. Eddy Rojas. (NACION.com)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!