Ir al contenido principal

Cronograma de actividades de la Primer Brigada Internacionalista en ciudades de El Alto, La Paz, Oruro y Cochabamba. (Bolivia)

El lunes 2 de febrero, a horas 10:00 se realizó el acto oficial de inauguración de las actividades de la Primer Brigada Internacionalista que trabajará en los archivos y bibliotecas bolivianas. Directores/as de archivos y bibliotecas de la ciudad de La Paz y Cochabamba compartieron en este simbólico acto con los voluntarios de la Primera Brigada, procedentes de Argentina, Chile, Colombia y España.

En un acto muy emotivo, en el Hall de la Vicepresidencia de la Republica, se dio la bienvenida a los jóvenes brigadistas que junto a experimentados profesionales, realizarán sus tareas apoyando a los archivos y bibliotecas de Bolivia.

Pasada la ceremonia, en el Centro de Documentación de la Corporación Minera de Bolivia, se realizó una reunión de planificación entre los brigadistas bolivianos y extranjeros. En esa oportunidad se sistematizó la solicitud de numerosas instituciones para recibir a los voluntarios. De esa forma se elaboró un cronograma que empezó a aplicarse a partir del 2 de febrero.

Posteriormente se recibieron dos nuevas solicitudes (cif. Centro de Información de la Fundación Flavio Machicado Viscarra; y Carlos Garrett Zamora) que serán puestas en conocimiento del comité coordinador.

Coauspician las actividades distintas instituciones, entre ellas la Biblioteca y Archivo Histórico del Congreso Nacional, el Sistema de Archivo de la Corporación Minera de Bolivia, Archivo Histórico de las Fuerzas Armadas de la Nación, Archivo Histórico Departamental de Cochabamba, Asociación de Archivistas de Cochabamba, Red de Bibliotecas y Centros de Documentación de Cochabamba, Archivo de la Superintendencia de Transportes y Telecomunicaciones, Biblioteca y Archivo del Ministerio de Hacienda, Biblioteca Central de la Universidad Mayor de San Andrés, Centro de estudiantes de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés.

Quedan cordialmente invitados a participar de las actividades, las que son de ingreso libre para todos los interesados.


Reciban un cordial saludo,
Lic. Luis Oporto Ordóñez
Director General Biblioteca y Archivo Histórico
Honorable Congreso Nacional
Vicepresidencia de la República
Presidencia del Honorable Congreso Nacional.

Teléfono: +591 (2) 2142670Fax: +591 (2) 2201211
Correo: luis.oporto(arroba)vicepresidencia.gob.bo
Web: http://www.vicepresidencia.gob.bo/

Cronograma: http://docs.google.com/Doc?id=dgvskp9c_19fnd79kfj

Actualización de cronograma: http://docs.google.com/Doc?id=dgvskp9c_20gjk446qm

Imagen: Tomada del sitio web: educar.org

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!