Ir al contenido principal

Archivos militares: ¿abiertos al público?. (Guatemala)



El presidente de Guatemala Alvaro Colom informó a los medios de comunicación que se creará una "comisión gubernamental" que ordenará y clasificará los documentos de los archivos de las "bases y dependencias militares" guardados celosamente durante mucho tiempo y, que posteriomente serán abiertos al público para su consulta, entre los años 1954 y 1996.
¿Por qué no crear una comisión integrada por asociaciones civiles?, según el rotativo la presidirán funcionarios de dependencias civiles del gobierno y del ministerio de defensa, ¿será conveniente su creación en esos términos?; ¿se transparentarán los resultados una vez ordenados y clasificados los documentos de archivo?, ¿conoceremos lo que quieren que conozcamos únicamente?, porque finalmente estará bajo el control del gobierno de ese país.

Imagen: Documentos en mal estado físico con presencia de hongo, tomadas de teléfono móvil (celular). Fotografía: ZeetobÁ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.