Ir al contenido principal

Coyoacán: reducto de la iniquidad electoral.






El pasado 15 de marzo de 2009, al finalizar la jornada electoral que llevó acabo el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en su fortificado bastión que es el Distrito Federal para competir por la elección de candidato para diputado local de mayoría relativa por el Distrito XXXI y elección de candidato a Jefe Delegacional en la demarcación política de Coyoacán, los resultados fueron deprimentes. Afuera de su Comité Ejecutivo Delegacional en Coyoacán (Avenida México No.91, esquina con Av. París) se percibía por la noche-madrugada al finalizar esa contienda electoral, un olor a papel quemado a unas 10 calles a la redonda. En un primer momento, cualquier ciudadano se preguntaba si era posible tal magnitud de destrucción de documentos que "transparentarían" esa contienda electoral, ¿será posible que un supuesto Partido de "izquierda" pueda destruir, así, sin miramientos las 171 urnas instaladas en su perímetro delegacional?, ¿y, que cada urna contara con un aproximado de 750 boletas?, ¿quién ganó esa contienda?; ¿cómo sustentarán sus resultados?, ¿los dirigentes de un grupo de poder y otro dentro de su partido (Izquierda Unida y Nueva Izquierda) que nos argumentarán?. De ninguna manera es nuevo en nuestro país tal magnitud de descomposición electoral, ya que las principales fuerzas políticas del país de cualquier Partido Político lo han dejado claro desde siempre. Sin embargo, los ciudadanos que albergamos un resquicio de justicia...., ¿se ha esfumado?, ¿la democracia ha perdido?.

Imagen: Documentos quemados durante la noche-madrugada, que arrojarían resultados de la jornada electoral del pasado 15 de marzo en la delegación política de Coyoacán para la elección de candidato a diputado local de mayoría relativa por el Distrito XXXI y elección de candidato a Jefe Delegacional, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tomadas de teléfono móvil (celular). Fotografía: ZeetobÁ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

MÉXICO: RIQUEZA LINGûISTICA EN NUEVA ESPAÑA

 👉 Visita la exposición de "Riqueza lingüística en Nueva España. Una aproximación bibliográfica"📍 En la Sala de Exposiciones de la #BibliotecaNacionalDeMéxico. ⌛ De lunes a domingo hasta el 28 de julio de 2024. 🎟 La entrada es gratuita. 📜 🖋 Encuentra joyas como ésta: Castillo, Martín del. Brevis tractatus de sacrae scripturae sensibus. Manuscrito 350, Fondo Reservado, Biblioteca Nacional de México.