Ir al contenido principal

Nueva Ley Federal de Archivos. (México)




En las recientes mesas de participación archivística que llevó a cabo la Coordinación de la Licenciatura en Archivonomía de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, con motivo de los festejos del día del Archivónomo (27 de marzo), se mencionó que se encontraba en el umbral del espacio legislativo la nueva Ley Federal de Archivos, que le daría un respiro a la administración pública en general. De antemano, celebro el comienzo esperanzador para la organización y conservación de los archivos institucionales y el fortalecimiento para su control y difusión, sujetos a una Ley Federal que enmarcará la composición de las reglas a seguir en materia archivística; ya que aún adolecen de una singular desorganización cuando uno cruza sus puertas y se puede constatar inmediatamente: Los responsables no son archivónomos o peor aun, no cuentan con un adiestramiento en materia de archivos; las instituciones no aprueban un presupuesto básico para garantizar la conservación de sus acervos; falta de actualización y capacitación; no cuentan con instrumentos de consulta; habitan documentos contaminados con documentos en buen estado físico; se ha encontrado centros documentales (que aún no archivos) tapizados con alfombra y con nula ventilación. ¿Qué con todo y los señalamientos negativos de algunos sectores que ven mal lo que se presenta a su alrededor, siguen en pie las instituciones y sus archivos?, ese no es el punto. Solo el tiempo nuevamente nos lo dirá.
_____________________________
Excelsior/Notimex/31 de marzo de 2009
  • Con 241 votos a favor, 55 en contra y una abstención fue aprobada la propuesta de los diputados César Camacho Quiroz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ruth Zavaleta Salgado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Carlos Madrazo Limón del Partido Acción Nacional (PAN).
  • La Cámara de Diputados aprobó expedir la Ley Federal de Archivos que establece la regulación, organización y conservación de los documentos históricos que poseen los Poderes de la Unión, órganos constitucionales autónomos, tribunales administrativos y cualquier órgano de la Federación.
  • Durante la sesión en San Lázaro se destacó que se pretende que el Archivo General de la Nación, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública, emita los lineamientos para el uso de sistemas automatizados de gestión y control de archivos.
  • se prevé la creación del Sistema Nacional de Archivos para integrar y actualizar permanentemente el registro público y poner a disposición de cualquier interesado la información de los archivos administrativos e históricos.

Información: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/crean_diputados_nueva_ley_federal_de_archivos/556484

Imagen: Actividades del Archivónomo. Estudiantes de la Estancia Profesional. Fotografía: ZeetobÁ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!