Ir al contenido principal

Los arreglos en materia archivística de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No hay más que dirigir la mirada al quehacer de la Archivonomía para describir como testigo ocular, el entorno social en que se han desarrollado sus actividades.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, ha convocado a licenciados en Historia para participar en su Programa para la Modernización de la Administración de los Archivos bajo resguardo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lo que ha llamado la atención en la convocatoria que ha lanzado la institución es la evidente desaparición del archivónomo como actor activo en la "Modernización de la Administración de los Archivos": La búsqueda de la identidad archivística en nuestro entorno requiere un esfuerzo grupal; un llamado al compromiso de cada uno de sus agremiados que lo componen. Considerar la disposición futura de la profesión, contribuirá a la implantación de censores que evalúen constantemente el quehacer del archivónomo y en esa medida se vería garantizada su identidad profesional.
El gremio de historiadores herraría en su esfuerzo al no convocar la participación de los archivónomos para el caso. ¿Por qué las autoridades dejan de lado la valiosa participación de la comunidad archivística en la Modernización de los archivos de la Suprema corte?.
La aptitud del archivónomo es amplia, extensa, multidisciplinaria; asimismo asiente con mohín en las comisuras de su expresión pálida, cuando las escenas agrestes y vulgares en materia de documentos se sujetan al engranaje de la vida institucional. La perspectiva del valor documental hace la diferencia, toda vez, que el archivónomo como sujeto, forja el carácter e identidad de los acervos y el patrimonio cultural de cada región.
Por otra parte, necesariamente nos remite a las condiciones políticas en materia de educación gubernamental, y en particular a las políticas en materia archivística, se lo tendríamos que preguntar a las autoridades encargadas de la justicia mexicana.
ZeetobÁ

Información:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CURSO TRANSPARENCIA EN MATERIA DE ARCHIVOS

 ¿Eres servidor público federal y tienes a tu cargo los archivos o la gestión documental de tu dependencia? Inscríbete en el Curso-Taller Obligaciones de transparencia en materia de #Archivos, que llevaremos a cabo el próximo 12 de julio a las 9:30 horas.

PERÚ: ARCHIVO HISTÓRICO EN PELIGRO

 Roedores y humedad obligan a mudar 16 kilómetros de documentación. https://elpais.com/america/2024-07-01/el-problematico-traslado-del-archivo-general-de-peru-una-joya-historica-en-peligro.html?ssm=TW_CC

ARCHIVOS COMUNITARIOS PARA NARRAR NUESTRAS HISTORIAS

  Vinculación Cultural te invita al conversatorio: «Archivos comunitarios para narrar nuestras historias» en el marco de #LaPixca. 🗃️✨ 📅 Próximo miércoles 26 de junio a las 17 hrs, modalidad online. ¡Regístrate!