
Con un importante capital económico aportados por el Gobierno del Estado de Hidalgo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Comisión Federal de Electricidad y la inversión privada, se echó a andar el Museo Nacional de la fotografía (MNF) dando un alivio y una oportunidad a la cultura de México. Construido aproximadamente en una superificie de 5,000 m2 en tierra Hidalguense, el Museo privilegia una extensa plataforma visual de estructura sólidamente fortificada, que hace de sus cinco salas de exhibición mundos de ensueño de reproducción de imagenes fijas, motivando a los asistentes en su recorrido a echar el vuelo a la imaginación y el revoloteo de las estampas obtenidas por medio del arte.
Imagen: Planta de conjunto del Museo.
Imagen: Planta de conjunto del Museo.
Comentarios