El Primer Congreso Brasileño de Paleografía y Diplomática, se propone ser un evento bienal que reúne a los archivónomos, investigadores, a los estudiantes de Archivística, Literatura, Historia y otros profesionales interesados en las cuestiones que abarca la información contenida en documentos de archivo, así como sus políticas para la transcripción, el análisis de la autenticidad de los documentos, esencial para los archivos y la sociedad del conocimiento y la información.
La primera edición se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2011 en la ciudad de Goytacazes, organizado por la Asociación Cultural de los Archivos Públicos del Goytacazes junto con la Asociación de Archivistas del Estado de Río de Janeiro (AAERJ), con el apoyo de los Archivos Nacionales y la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) e instituciones públicas y privadas. Esta primera edición del Congreso Brasileño de Paleografía y Diplomática (CBPD) es una de las actividades previstas en la celebración de diez años de funcionamiento de la Sala de Archivos Públicos de Campos, Goytacazes.
Objetivo:
La primera edición se celebrará del 18 al 20 de mayo de 2011 en la ciudad de Goytacazes, organizado por la Asociación Cultural de los Archivos Públicos del Goytacazes junto con la Asociación de Archivistas del Estado de Río de Janeiro (AAERJ), con el apoyo de los Archivos Nacionales y la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) e instituciones públicas y privadas. Esta primera edición del Congreso Brasileño de Paleografía y Diplomática (CBPD) es una de las actividades previstas en la celebración de diez años de funcionamiento de la Sala de Archivos Públicos de Campos, Goytacazes.
Objetivo:
Promover el debate y la reflexión sobre los retos de la Paleografía y Diplomática en la sociedad de gestión de la información y el conocimiento del desarrollo científico y tecnológico del conocimiento humano.
Objetivos específicos:
- Promover el intercambio entre profesionales, difundir conocimientos, estudios, investigaciones y experiencias de estudiantes y profesionales, promoviendo la producción de obras en estas áreas.
- La difusión de técnicas para la lectura de la paleografía, la transcripción e interpretación de manuscritos históricos.
- El trabajo y los estudios pertinentes para diplomáticos en todos los ámbitos de su influencia.
Comentarios