Convocatoria para Presentar Talleres y Ponencias para la Conferencia
Más Allá de las Fronteras: Conferencia Anual de la Sociedad de Archivistas Americanos
San Diego, CA, EEUU * 6 - 11 Agosto, 2012
La conferencia anual de la Sociedad de Archivistas Americanos se reunirá del 6 al 11 de agosto, 2012 en la más esplendida y diversa ciudad del suroeste de EEUU - San Diego, CA. El comité del programa 2012 le invita a moverse “Más allá de las Fronteras” (“Beyond Borders”) a través de excelentes propuestas y su participación como ponentes de la conferencia.
Más Allá de las Fronteras: Conferencia Anual de la Sociedad de Archivistas Americanos
San Diego, CA, EEUU * 6 - 11 Agosto, 2012
La conferencia anual de la Sociedad de Archivistas Americanos se reunirá del 6 al 11 de agosto, 2012 en la más esplendida y diversa ciudad del suroeste de EEUU - San Diego, CA. El comité del programa 2012 le invita a moverse “Más allá de las Fronteras” (“Beyond Borders”) a través de excelentes propuestas y su participación como ponentes de la conferencia.
Tema de la conferencia: Pensando “Mas allá de las Fronteras” nos permite imaginar nuevas oportunidades más allá de nuestra instituciones y especializaciones para expandir nuestras percepciones de historia, cultura, memoria y el mantenimiento de archivos para arribar a una perspectiva inclusiva y holística del trabajo significativo de los archivos. En el año 2012, tenemos la oportunidad ser libre de las fronteras imaginarias del pasado y utilizar las oportunidades, conocimiento y experiencia que existe más allá de “las fronteras.” El comité del programa 2012 busca sesiones y ponencias que celebren el espíritu valiente, emprendedor y de colaboración entre archivistas que trabajan con colegas y sus comunidades constituyentes para cambiar el mundo - un investigador, una colección o un proyecto a la vez. ¿Cómo podemos utilizar el poder de nuestra diversidad profesional para hacer más con menos? ¿Cómo podemos avanzar el conocimiento de archivos y aumentar recursos mediante la colaboración con socios que nunca hemos considerado? ¿Cómo pueden archivistas trabajar conjuntamente para conquistar fronteras reales o imaginadas para alcanzar el éxito? ¡La conferencia anual 2012 es su oportunidad para relucir, y compartir el escenario con sus colegas y luchar por un mundo de archivos sin fronteras!
Evaluación de propuestas: Se solicitan propuestas que se centren en todos los aspectos de la práctica archivística - local, nacional o internacional - y la intersección con otras profesiones y campos de conocimiento. Las propuestas serán evaluadas por la alta calidad del resumen de 150 palabras sometido y la relevancia al tema de la conferencia. Propuestas que incorporen uno o más de los siguientes temas recibirá consideración especial:
- Conexión fuerte al tema de la conferencia (Más allá de las Fronteras)
- Inclusión de perspectivas e iniciativas diversas o internacionales
- Relevancia para los miembros de SAA y otros asistentes
- Aprobación de secciones o mesas redondas (roundtables) de SAA (Secciones y mesas redondas pueden aprobar no más de dos propuestas)
Formatos de Sesiones: El comité del programa urge que se sometan propuestas que incluyan, pero no son limitados a los siguientes formatos:
• Tradicional: Sesión abierta (asistencia ilimitada) de 90 minutos, que consiste de dos o tres ponencias de 15 minutos por cada una y un periodo de discusión. Por favor, no
propongan sesiones de más de tres panelistas. No requiere moderador; uno de los presentadores puede asumir los deberes de moderador. Títulos de ponencias son requeridos con la propuesta.
• Trabajo en progreso: Sesión abierta de 90 minutos, que consiste de dos ponencias de 15 minutos por cada una, que describe temas de investigación en curso e incluye no menos de 60 minutos para comentarios y discusión. Títulos de ponencias son requeridos con la propuesta.
• Panel de discusión: Sesión abierta de 90 minutos, que consiste en un panel de tres o cinco personas que discutan informalmente una variedad de teorías o perspectivas en un tema determinado. Títulos de ponencias no son requeridos con la propuesta.
• Taller: Sesión de asistencia limitada, de 90 minutos, concebido para enseñar o perfeccionar sus habilidades. Títulos de ponencias no son requeridos con la propuesta.
• Seminario/Mesa Redonda: Sesión de asistencia limitada, de 90 minutos, concebida como una discusión dirigida entre participantes que comparten una experiencia o preparación común.
• Sesión especial: Sesión abierta de 60 minutos, concebido para enfatizar programas de archivos o administración de documentos (records management) innovadores, técnicas nuevas y proyectos de investigación. La participación de la audiencia es esencial. Títulos de ponencias no son requeridos con la propuesta.
• Presentación de póster: Reporte en que la información se presenta usando lenguaje breve y materiales visuales como fotografías, cuadros, gráficas y diagramas montada en un póster. Presentadores se le asignará un tiempo específico para discutir el póster con los asistentes de la conferencia.
• [¡Nuevo!] Conversaciones Rápidas/Lightning Talks: 16 conversaciones animadas e informativas de 5 minutos cada una en un sesión rápida por 90 minutos (o 11 conversaciones de 5 minutos cada una en un sesión de 60 minutos). Las propuestas para esta categoría deben designar un moderador y pueden sugerir hasta cuatro panelistas (ponentes 1- 4). Todos los ponentes recomendados deben confirmar su participación inmediatamente después que la propuesta sea aceptada.
Aviso para los ponentes de propuestas y panelistas: Archivistas y administradores de documentos que participen en el programa SAA se deben registrar a la conferencia y asegurar financiamiento institucional o personal para atender la reunión anual. Participantes que no sean archivistas o administradores de documentos, o que no vivan en los EEUU o Canadá, pueden ser elegibles para obtener inscripción gratuita con solicitud previa. SAA no puede apoyar financieramente a ningún panelistas.
Propuestas para la conferencia anual de SAA se deben enviar al comité en inglés el 11 de Octubre 2011. (Fecha de fin de plazo extendida—3 de octubre, 2011)
Nota: El comité del programa no revisara propuestas recibidas después de esta fecha. Información adicional: Lea “Instrucciones para completar la forma del propuestas/ Instructions for Completing the Session Proposal Form” [inglés] o Contacte a Petrina Jackson y Rob Spindler, miembros del comité de programa para la conferencia a: conference@archivists.org
• Tradicional: Sesión abierta (asistencia ilimitada) de 90 minutos, que consiste de dos o tres ponencias de 15 minutos por cada una y un periodo de discusión. Por favor, no
propongan sesiones de más de tres panelistas. No requiere moderador; uno de los presentadores puede asumir los deberes de moderador. Títulos de ponencias son requeridos con la propuesta.
• Trabajo en progreso: Sesión abierta de 90 minutos, que consiste de dos ponencias de 15 minutos por cada una, que describe temas de investigación en curso e incluye no menos de 60 minutos para comentarios y discusión. Títulos de ponencias son requeridos con la propuesta.
• Panel de discusión: Sesión abierta de 90 minutos, que consiste en un panel de tres o cinco personas que discutan informalmente una variedad de teorías o perspectivas en un tema determinado. Títulos de ponencias no son requeridos con la propuesta.
• Taller: Sesión de asistencia limitada, de 90 minutos, concebido para enseñar o perfeccionar sus habilidades. Títulos de ponencias no son requeridos con la propuesta.
• Seminario/Mesa Redonda: Sesión de asistencia limitada, de 90 minutos, concebida como una discusión dirigida entre participantes que comparten una experiencia o preparación común.
• Sesión especial: Sesión abierta de 60 minutos, concebido para enfatizar programas de archivos o administración de documentos (records management) innovadores, técnicas nuevas y proyectos de investigación. La participación de la audiencia es esencial. Títulos de ponencias no son requeridos con la propuesta.
• Presentación de póster: Reporte en que la información se presenta usando lenguaje breve y materiales visuales como fotografías, cuadros, gráficas y diagramas montada en un póster. Presentadores se le asignará un tiempo específico para discutir el póster con los asistentes de la conferencia.
• [¡Nuevo!] Conversaciones Rápidas/Lightning Talks: 16 conversaciones animadas e informativas de 5 minutos cada una en un sesión rápida por 90 minutos (o 11 conversaciones de 5 minutos cada una en un sesión de 60 minutos). Las propuestas para esta categoría deben designar un moderador y pueden sugerir hasta cuatro panelistas (ponentes 1- 4). Todos los ponentes recomendados deben confirmar su participación inmediatamente después que la propuesta sea aceptada.
Aviso para los ponentes de propuestas y panelistas: Archivistas y administradores de documentos que participen en el programa SAA se deben registrar a la conferencia y asegurar financiamiento institucional o personal para atender la reunión anual. Participantes que no sean archivistas o administradores de documentos, o que no vivan en los EEUU o Canadá, pueden ser elegibles para obtener inscripción gratuita con solicitud previa. SAA no puede apoyar financieramente a ningún panelistas.
Propuestas para la conferencia anual de SAA se deben enviar al comité en inglés el 11 de Octubre 2011. (Fecha de fin de plazo extendida—3 de octubre, 2011)
Nota: El comité del programa no revisara propuestas recibidas después de esta fecha. Información adicional: Lea “Instrucciones para completar la forma del propuestas/ Instructions for Completing the Session Proposal Form” [inglés] o Contacte a Petrina Jackson y Rob Spindler, miembros del comité de programa para la conferencia a: conference@archivists.org
Información:
http://www2.archivists.org/conference/2012/san-diego/call-for-session-proposals-2012-annual-meeting
Comentarios