Ir al contenido principal

Entradas

Solicitud documental por medio del sistema electrónico (Oaxaca)

Oaxaca, Oax., a 30 de mayo de 2008 IFAI/020/08 YA CUENTA OAXACA CON INFOMEX Con Oaxaca suman 20 las entidades federativas del país que firman un convenio de colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) para la implementación del INFOMEX, sistema electrónico que permite a la sociedad solicitar documentos a los gobiernos federal, estatales y municipales del país, desde cualquier parte del mundo. El Comisionado Presidente del IFAI, Alonso Lujambio Irazabal, manifestó que la firma del convenio con el Poder estatal es una decisión política ya que el gobernador Ulises Ruiz muestra un interés por apoyar la política de transparencia en Oaxaca, lo cual contribuye a que otros ciudadanos del país conozcan cómo trabaja la administración local. INFOMEX, dijo, es el instrumento que será utilizado como herramienta para realizar solicitudes de información en todo el país con lo que se potencia el derecho de acceso a la información pública, consagrado en el artículo 6...

Seminario Internacional (Cuba)

Ver tríptico: http://www.archivoque.com.mx/Eventos/TRIPTICO.pdf

Migración y desintegración comunitaria ponen en riesgo los códices de los pueblos

Arturo Jiménez LaJornada La migración y los procesos de desintegración comunitaria han propiciado mayor vulnerabilidad al robo, daño o extravío del acervo de imágenes contenido en códices, lienzos, mapas y otros documentos pictográficos que cuentan la historia de los pueblos, en una problemática de saqueo muy parecida a la que enfrentan el arte sacro y las piezas arqueológicas. Por otro lado, y pese a que lograron conservar su elaboración y función como prueba de derechos sobre la tierra durante la Colonia y los siglos XIX y XX, ahora esos documentos han comenzado a caer en desuso tras la reforma agraria constitucional de 1993, impulsada durante el salinismo .( ver fuente ) Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2008/05/31/index.php?section=cultura&article=a07n1cul&partner=rss

Archivium Sancti Iacobi

Es el blog del Área de Documentación Medieval del Archivo de la Catedral de Santiago (ADM-ACS). Un órgano de difusión de las actividades del Área, y de comunicación con la comunidad científica y los interesados en general. Fuente: http://www.archivium-sancti-iacobi.blogspot.com/

Predican la libertad del dinero, pero se practica la prisión de las personas: Galeano

LaJornada Madrid, 27 de mayo . Los libros nacen cuando de verdad han crecido dentro, como en el embarazo de las mujeres, asegura el escritor uruguayo Eduardo Galeano. Así ocurrió con Espejos: una historia casi universal, que se propone contar la historia de la humanidad, pero desde el lado “de los que no salieron en la foto. “Uno siente que un libro le anda dentro, como un niño en el cuerpo de la mujer. Por ello siempre digo que los libros me escriben, me dictan lo que quieren ser”, explica Galeano a Dpa, en medio de su gira para presentar su nuevo libro en España. Al comienzo fue una idea difusa, pero “el libro se fue armando a sí mismo, de un modo al principio un poco loco, incoherente. Después logró un ritmo interno que hace que salte de un tiempo a otro y de un lugar del mapa a otro con libertad, pero no una libertad enemiga de la lectura”. (ver fuente) Imagen: Eduardo Galeano, en imagen de 2000, durante una visita a las instalaciones del diario. Foto: Archivo La Jornada Fuente:...

Fondo Diputación (España)

A continuación se detalla la descripción del Fondo de la Diputación, elaborada a partir de la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G), adaptada por el Comité de Normas de Descripción, del Consejo Internacional de Archivos (CIA). Fuente: http://www.dipualba.es/Archivo/Archivo/Default.htm