Ir al contenido principal

Entradas

Detecta el IFAI “alto rezago” archivístico en la administración pública federal

Hoy todavía sabemos que ni María, ni Rómulo, ni Lencho, ni la Teresita han funcionado en los archivos, porque fueron enviados a “esos” pasillos oscuros y poco visitados por los empleados, algo así como “castigo” por retardo a su hora de entrada laboral; por tomar minutos de más a la hora de los alimentos o, porque no fueron “acomedidos” con su “Jefe”, etc., etc. Por extraño que parezca aquí y allá, sigo escuchando comentarios "de cada animalejo que ta' en los archivos", sin dejar de soltar una risotada de indignación ante siniestro homenaje a la rusticidad, ¿será que para algunas personas todavía los archivos representan únicamente un montón de “papeles”?, ¿un manojo arbitrario de material impreso?. En las profundidades que encumbran la suerte de nuestros archivos, habitan intereses ajenos a su conservación y custodia, desaparecen en sus mismos pasillos parte del acervo archivístico sin que nadie explique de manera satisfactoria el paradero de tan lamentables actos, esto ...

Asociación Archiveros de Chile

Archivos Municipales Antonella Sebastiani, Gloria González Municipalidad de San Bernardo, Chile "Experiencia "Creación del Archivo Histórico de la Comuna de San Bernardo"" Beatriz Kushnir Arquivo Geral da Cidade do Rio de Janeiro, Brasil "Legalidades diferenciadas : As liberdades possveis Arquivos Municipais" Cristián Labbé Galilea, Gloria Godoy de los Ríos Municipalidad de Providencia, Chile "Catalogación. Descripción e Indexación de la Secretaría Municipal de la I. Municipalidad de Providencia" Daise Apparecida Oliveira, Edguimar Antonio de Oliveira Fórum Nacional de Dirigentes de Arquivos Municipais / Uberaba / MG, Brasil "Plano de Classificaçao Funcional e Tabelas de Temporalidade de Documentos para as Administraçoes Públicas Municipais" Guillermo Poca, Norma Fenoglio Argentina "Un Sistema de Archivos para la Ciudad de Córdova" Lidia Nacimento de Lima Guilherme, Raone Somavilla Brasil "A preservaçao documental no Arqu...

Diputación de Burgos

Fondo Especial C- CONSULADO E - CATASTRO DE ENSENADA H0 - INSTITUCIONES Y PARTICULARES H1 - PINEDA DE LA SIERRA H2 - OÑA H3 - BENEFICENCIA H4 - CAMINO DE BURGOS A BERCEDO H5 - SALON DE RECREO H6 - BERBERANA H7 - GARCIA DE QUEVEDO H8 - VELASCO ESCALERA, PEREDA y PRESA H9 - CASAVAL Y ALVERICO VIVANCO H10 - LOPEZ MATA H13 - RODRIGUEZ ARANGO H14 - MAESTRO OLMEDA H15 - MELGOSA G1 - GRAFICO S1 - SONORO Fuente: http://www.diputaciondeburgos.es/suplementos/archivo/

Ayuntamiento de Córdoba

Versión electrónica marcada con EAD Archivo Municipal de Córdoba 2002 del "Catálogo de los pergaminos que se custodian en el Archivo Municipal de Córdoba". Dirigida y supervisada por J. Tomás Nogales (Universidad Carlos III de Madrid) y realizada por el Taller de Empleo Fuente de Papel II Fuente: http://archivo.ayuncordoba.es/EAD/pergaminos/ColPergEAD.html

Library of Congress Web Archives Minerva

Web Archives Available: United States 107th Congress Web Archive United States 108th Congress Web Archive Crisis in Darfur, Sudan, Web Archive, 2006 Iraq War --> Library of Congress Manuscript Division Archive of Organizational Web Sites Papal Transition 2005 Web Archive September 11, 2001 Web Archive United States Election 2000 Web Archive United States Election 2002 Web Archive Visual Image Web Sites Archive Winter Olympic Games 2002 Fuente: http://lcweb2.loc.gov/diglib/lcwa/html/lcwa-home.html

Desaparición de archivos

El sábado 21 de junio de 2008, en el diario Reforma apareció en su primera plana una pequeña nota informativa firmada por Sonia del Valle, en la que da cuenta de la desaparición de archivos, esto es, "Los documentos relacionados con la construcción del edificio que alberga la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el cual presenta múltiples irregularidades, están desaparecidos". Aunque, según la nota se han abierto procesos de "responsabilidades administrativas" señalando a varios funcionarios de estos hechos vulgares, no es suficiente para darle alguna solución creíble a esta ingesta maraña burocrática; sin embargo, lo que ha quedado claro en este visceral episodio cotidiano de las "obras" públicas en la Ciudad, son las cegadoras "omisiones" que avergonzarían a cualquier país que estime su precaria estabilidad democrática. La autora abunda en esas omisiones con un recuadro en la página 8 de ese diario, que entre otras cosas, llama la atenci...