Ir al contenido principal

Entradas

XVII Seminario del Sistema Nacional de Archivos. (Colombia)

“Gobierno de la Información: Oportunidades para la política Archivística en Colombia” y 10ª Reunión Consejos Departamentales de Archivos _________________________ del 10 al 14 de noviembre de 2008. Archivo General de la Nación Carrera 6 No. 6-91 Bogotá, D.C. – Colombia Programa Imagen: Alebrijes Monumentales . Arte Popular Mexicano. Dimensiones: 640x480; Imagen tomada el día: 05/11/08 15:17 p.m.; Modelo de cámara: MPEGMOVIE VX, DSC-W7; Tipo: Imagen JPEG; Tamaño: 149 KG. Fotografía: ZeetobÁ

Recuperación de la Memoria Fotográfica de paceños y paceñas. (Bolivia)

El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ejecuta un proyecto de interés nacional, que consiste en la recuperación de la memoria fotográfica. Esta semana trabajan en La Paz, con el apoyo de la Biblioteca y Archivo Histórico del Congreso Nacional. El ciudadano y la ciudadana de la ciudad de La Paz tienen la oportunidad de registrar sus fotografías familiares como parte de fuentes primarias, para informar a la conciencia colectiva, para informar a la historia y a quienes hacen historia. A tiempo de invitarles a participar de esta campaña de interés nacional, les alcanzo esta interesante invitación. _________________________________________________ Recuperación de la Memoria Fotográfica de paceños y paceñas Tú sabes, tú puedes, tú eres capaz de atravesar las puertas de la historia… Reúne tus fotos, las fotos de tus hijos, las fotos de tus hermanos, las fotos de tus padres, las fotos de tus abuelos y las fotos de hechos y actos trascendentales de la historia de Bolivia que poseas y trá...

Archivo Minero, un hito para mantener la memoria documental del país. (Bolivia)

Fondo Negro Por: Martín Zelaya Sánchez 09.11.08 Hace pocos días se inauguró en El Alto el edificio del repositorio documental de minería más grande del mundo, que costó 2,5 millones de dólares. Expertos de varios países analizaron, con este pretexto, las formas actuales de destrucción del patrimonio archivístico y plantearon soluciones, como la creación de un consejo permanente de evaluación. Archivistas y bibliotecólogos de Cochabamba, La Paz, Oruro, Sucre y Santa Cruz denunciaron la pérdida —sólo en los últimos cinco años y para no hablar de las épocas dictatoriales— de una incalculable cantidad de documentos durante los llamados febrero y octubre “negros”, en 2003, y en las recientes tomas de entidades públicas perpetradas en septiembre en Santa Cruz. Luis Miguel de la Cruz Herranz (del Archivo Histórico Nacional de España), Javier Gimeno (director de la organización Bibliotecarios por la Paz), Tomás Solari (bibliotecario del Centro de Información Científica y Tecnológica de Argenti...

Compartir archivos. (España)

VIII JORNADAS DE ARCHIVOS ARAGONESES Huesca, 25-28 noviembre 2008 Fuente: http://portal.aragon.es/portal/page/portal/IAD Imagen: Portal del Ciudadano.

Red de Archivos Históricos Mexicanos (RAHMEX)

Nos dice su sitio web: Es un repositorio nacional que integra la información general de los archivos históricos del país, los servicios que prestan y los Fondos, Secciones y Series que resguardan, su alcance permite actualizar la descripción de expedientes y documentos bajo la norma ISAD-G, inclusive cuenta con la capacidad de mostrar los documentos digitalizados a través de Internet. Difundir los acervos de los archivos históricos del país mediante el uso de una herramienta informática sin costo, este Software permite establecer un mecanismo de coordinación con los diferentes archivos utilizando Internet para su actualización y consulta. Difundir sus acervos e instrumentos de consulta en Internet sin costo alguno. Recuperar desde la web sus propios inventarios y catálogos en for...

Protección de los datos personales en Internet. (México)

Notimex / La Jornada On Line Publicado: 05/11/2008 11:24 El senador Rodolfo Dorador Pérez (PAN) indicó que la protección establecida en el Artículo 16 constitucional "no es suficiente" ante las nuevas tecnologías. Se pretende legislar en materia de protección de datos personales del ciudadano, de sus familiares y de su patrimonio. Se conforman las bases constitucionales para emitir leyes que controlen la recepción, almacenamiento y transmisión de datos personales, de las familias y del patrimonio de los mexicanos. La transmisión y almacenamiento de datos personales mediante la informática e Internet deja en estado vulnerable el patrimonio, la intimidad personal y familiar al ser depositario y transmisor de datos que lo identifican y lo ubican. El legislador por Durango afirmó que no se busca restringir el uso de la nueva tecnología, sino garantizar que los datos personales que se almacenan y transmiten guarden la confidencialidad, para seguridad de los usuarios. Fuente: http...

El SIARI facilitará la conservación y difusión de los archivos fotográficos del país

Diseñan sistema informático para crear fototecas digitales Por José Luis Olín Martínez 21.02.06 (AG) Especialistas del Instituto Mora diseñaron un software denominado Sistema de Información para Archivos de Imágenes (SIARI), el cual permitirá a las instituciones que lo adopten clasificar sus colecciones gráficas y crear con ellas su propia fototeca digital en internet. Surgió como idea hace poco más de dos años y está basado en el diseño de un software que permite la libre creación de fichas para clasificar la información sobre las imágenes, lo cual no es posible con los programas comerciales actuales. Otra de las ventajas del SIARI es que el sistema será de libre acceso, lo que permitirá a los diferentes acervos fotográficos ahorrar el dinero que normalmente invertirían en la compra del software y licencias. El SIARI funcionará a partir del una herramienta informática conocida como Web Semántico. Traerá consigo beneficios tanto para el trabajo de investigación con las imágenes como pa...