Ir al contenido principal

Entradas

El Dossier Copia/Sur

“El Dossier Copia/Sur: problemas económicos, políticos e ideológicos del copyright en el Sur global”. ____________________ Las 200 páginas del Dossier han sido traducidas al español con la colaboración de un equipo de traductores de Argentina, Bolivia, Cuba, España, México y Venezuela. La traducción, coordinación y publicación en línea de la edición en español fue organizada totalmente por un organismo gubernamental venezolano: el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Industrias Ligeras y Comercio (MPPILCO-SAPI). Esta versión incorpora una nueva introducción. Para descargar, leer, imprimir o enviar una copia del Dossier, haga clic en DESCARGAR . The Copy South Research Group Abril de 2008.

Los Archivos como fuente de la investigación científica. (Argentina)

La Sociedad Argentina de Antropología se complace en invitar a la conferencia de Graciela Swiderski ___________________________ "Los archivos como fuente de la investigación científica y como referentes de las políticas públicas en democracia." __________________________ En las últimas décadas y en el plano internacional, las políticas de la memoria junto con las políticas de acceso a la información en poder del Estado han concitado la atención de diversos sectores de la sociedad civil, que perciben la ausencia de ambas como un obstáculo para el desarrollo democrático. No es asombroso entonces que, en el nuevo escenario mundial caracterizado por la importancia cada vez más creciente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se esté registrando una notable activación de las demandas sociales por el acceso a la información pública, que transcurre en simultáneo con lo que se ha llamado un “sobrecalentamiento” de la memoria, es decir, la generalización de la...

Taller sobre derechos de autor y propiedad intelectual.Trivandrum (Kerala) India

Evento que se llevará a cabo del 6 al 10 de Diciembre de 2008. Ver programa. Imagen: Muxupip, Yucatán.

La autonomía del IFAI, rechazada.

EXonline Notimex 15.11.08 El comisionado del IFAI , Juan Pablo Guerrero Amparán, afirmó que la autonomía de ese organismo para emitir sus resoluciones y la obligación de que se cumplan no se ve afectadas por el hecho de depender estructural y financieramente del gobierno federal. En entrevista, rechazó los comentarios del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, en el sentido de que dar más autonomía al Instituto Federal del Acceso de la Información (IFAI) contribuiría al avance en materia de transparencia y acceso a la información. De igual forma, consideró que aún cuando el presupuesto del IFAI se inserta en una partida de la Secretaría de Hacienda, en su manejo hay suficiente autonomía, y en general la labor de ese instituto no está comprometida por ser una dependencia del gobierno federal. Información: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/descartan_afectacion_a_la_autonomia_del_ifai/415290 Imagen: ...

La Educación Superior en Colombia (Digital Observatory for Higher Education)

Bogotá Abril 2002 IES/2002/ED/PI/28 Informe: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001315/131598s.pdf _______ Imagen: Estancia Profesional (Estudiantes de la ENBA ). Dimensiones: 2048x1536; Imagen tomada el día: 18/11/08 10:58 a.m.; Modelo de cámara: MPEGMOVIE VX DSC-W7; Tipo: Imagen JPEG; Tamaño: 1.34 MB. Fotografía: ZeetobÁ

Falta de inversión en infraestructura para el resguardo de los archivos públicos en el estado de Jalisco.

La Jornada Jalisco Eugenia Barajas 14.05.08 Reunidos en las instalaciones del Archivo Municipal de Guadalajara, los representantes y expertos de la Red Estatal de Archivos, provenientes de nueve municipios, del Poder Legislativo, Judicial, de la Arquidiócesis de Guadalajara, Instituto Dávila Garibi de la Cámara de Comercio de Guadalajara, y de la Universidad de Guadalajara, coincidieron en su molestia por el escaso recurso que los diferentes niveles de gobierno invierten en la conservación de la documentación que se emite y que hasta la fecha mantiene saturados los limitados espacios donde se recopilan. El director del Sistema Estatal de Archivos, José Ceballos, indicó que se requieren al menos 150 millones de pesos para nuevos espacios. “Para el 2009 es necesaria una inversión de 150 millones de pesos que concluya en 2012 en un proyecto que vaya de la mano con el propuesto por el Archivo Nacional de la Nación en la conservación de las documentales públicas donde cada edificación pueda...

Proponen creación de sistema nacional de archivos judiciales. (México)

EXonline Notimex 14.11.08 04:17 p.m. Jueces y magistrados piden líneas de acción para mejorar los procesos en la materia. Jueces y magistrados del país propusieron la creación de un sistema nacional de archivos judiciales, así como líneas de acción para mejorar los procesos en la materia, a fin de conservar, valorar y depurar los expedientes. En la Tercera Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartición de Justicia (AMIJ), inaugurada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Guillermo Ortiz Mayagoitia, se propuso diseñar las pautas para el desarrollo informático de los órganos de impartición de justicia. Al respecto, el ministro presidente del alto tribunal consideró que los juzgadores deben robustecer su papel activo a fin de fortalecer la confianza de los mexicanos en las instituciones, mediante una impartición de justicia de calidad, imparcial y eficaz. Durante su discurso inaugural, indicó que para que los impartidores de justicia...