Ir al contenido principal

Entradas

Código de barras especial en celulares.

El Universal Cox News Service 30 de enero de 2009 Los llamados boletos móviles, un código de barras especial que los viajeros reciben en sus celulares y les sirve como pase de abordar, están empezando a despegar en Europa y Estados Unidos. Delta, Continental y American Airlines han presentado y están expandiendo sus programas de boletería móvil. Cada pase de abordar "sin papel" muestra un código de barras bidimensional encriptado, además de la información del pasajero y del vuelo. Los teléfonos son escaneados por trabajadores de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos en los puestos de seguridad, al tiempo que los pasajeros se dirigen a su puerta. Información: http://www.eluniversal.com.mx/articulos/52204.html Imagen: diptico. Obra de Palmeral. Tomada del blog Pensamientos likidos .

Modelo conceptual de descripción archivística: CNEDA/NEDA-I

La Comisión de Normas Españolas de Descripción Archivística (CNEDA), creada por el Ministerio de Cultura por Orden CUL/1524/2007, ha terminado el borrador final (15-12-2008) del documento titulado "Modelo conceptual de descripción archivística y requisitos de datos básicos de las descripciones de documentos de archivo, agentes y funciones - Parte 1: Tipos de entidad", accesible a través de la página Web de esta Comisión ( http://www.mcu.es/archivos/MC/CNEDA/Presentacion.html ). Información: http://www.mcu.es/archivos/MC/CNEDA/Documentos.html Imagen: Archivo Municipal de Mieres

Documentos oficiales recién desclasificados y presentados por primera vez "ofrece un mapa a seguir en el futuro para el nuevo gobierno estadunidense".

La Jornada David Brooks (Corresponsal) 23 de enero de 2009 La organización independiente National Security Archive, en Washington, presentó hoy una serie de documentos oficiales del gobierno estadunidense, hasta ahora secretos, que revelan desde una entrevista secreta entre un asesor de Kennedy con el Che Guevara, hasta los intentos de Kissinger por abrir un diálogo sobre la normalización de relaciones con representantes de Fidel Castro. Desde tiempos de John F. Kennedy hasta Bill Clinton, los presidentes de Estados Unidos exploraron secretamente la posibilidad de normalizar las relaciones bilaterales con Cuba, según documentos oficiales recién desclasificados y presentados por primera vez. Los autores señalan que Carter fue el más parecido a Obama en su visión diplomática de buscar una solución pacífica a los asuntos internacionales, incluida Cuba. “Sentía entonces, igual que hoy, que la mejor manera de promover un cambio en el régimen comunista de Cuba era abrir el comercio, las visi...

I Coloquio Internacional en Gestión de Archivos y Administración Electrónica de Documentos. (Venezuela)

Centro de Documentación y Archivo de la Universidad Simón Bolívar. 11, 12 y 13 de marzo de 2009 Universidad Simón Bolívar. Valle de Sartenejas, Baruta. Caracas, Venezuela Objetivos Facilitar el intercambio y la producción de conocimientos que contribuyan a la formación del recurso humano responsable de las unidades y servicios de información, en nuevas tecnologías, gestión de archivos y administración electrónica de documentos, para dar respuesta a las necesidades del país en esta materia y contribuir a la modernización de los Archivos y Centros de Documentación. Propiciar entre los profesionales del área la discusión sobre la necesidad de abordar desde el punto de vista archivístico la creación, gestión, preservación y control del documento electrónico en aras de facilitar su disponibilidad, autenticidad, integridad y confidencialidad a fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, la transparencia de la gestión, el apoyo a la toma de decisiones y la conservación de la memoria do...

Archivo de Walter Reuter: una mirada etnofotográfica.

La Jornada Morelos Jorge Sifuentes Cañas 11 de enero de 2009 El trabajo del fotógrafo alemán Walter Reuter dejó un legado trascendental en México. Entre las temáticas que se incluyen en su vasto archivo está su acercamiento a diversas etnias del país, una visión plasmada en la muestra homenaje La mirada etnofotográfica de Walter Reuter que se abrirá al público el próximo 22 de enero, en el Museo Regional Cuauhnáhuac. De acuerdo con Hely Reuter, depositaria del archivo, el acervo cuenta con cerca de 100 mil negativos, de los cuales 8 mil pertenecen a las etnias indígenas. En la charla con La Jornada Morelos, la hija del fotógrafo alemán asegura que esa parte ya está clasificada, catalogada y conservada en muy buen estado, lo que ha significado años de trabajo. “Y seguimos con el proceso, porque hay muchos otros temas. Creo que tenemos un 20 por ciento del archivo clasificado; desde hace dos años estamos en el proceso de hacer una selección y escanear con alta resolución para protegerlo...

Mapas, planos e ilustraciones en su versión electrónica. (AGN México)

Con la presentación de 4,621 ilustraciones en versión electrónica resguardadas en su Centro de Información gráfica (CIG), el Archivo General de la Nación se suma a la tarea de dar a conocer la valiosa información que se encuentra en el antiguo Palacio Negro, con la utilización y puesta en marcha de la tecnología a su alcance, para mostrarnos un enriquecedor mundo del México pasado. El trabajo que se llevó a cabo en ese Centro de Información, según nos dicen en su presentación, consistió en formar un grupo de trabajo multidisciplinario de profesionales, dando como resultado la magnífica labor de la que ahora uno no puede caber de contento. ¡Enhorabuena!. Mapas, planos e ilustraciones _______ Imagen: Tomada de la presentación de la versión electrónica del conjunto documental, que lleva por nombre Mapas, Planos e Ilustraciones , bajo el cobijo del Archivo General de la Nación.

Federico García Lorca: 4.000 fondos sobre la obra y vida del escritor. (España)

EXonline AP 15 de diciembre de 2008 Miles de archivos relacionados con Federico García Lorca están disponibles en el sitio web de la fundación homónima del poeta y dramaturgo granadino, www.garcia-lorca.org . La Fundación Federico García Lorca presentó el lunes su nueva página de Internet corporativa, que con más de 4.000 fondos sobre la obra y vida del escritor, que pretende ser un “sitio de referencia básico para la vida y obra de Lorca'', declaró su sobrina y presidenta de la Fundación, Laura García-Lorca. Los usuarios podrán acceder a manuscritos, correspondencia, dibujos, carteles, programas y figurines relacionados con el poeta, gracias a enlaces con la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y al Archivo Federico García Lorca, integrado en el Portal de la Edad de Plata. Información: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/expresiones/digitalizan_a_federico_garcia_lorca/446274 Imagen: Estatua de Federico García Lorca, en la plaza de Santa Ana de Madrid. (Wi...