Ir al contenido principal

Entradas

Influenza porcina, descuido institucional. (México)

De haber sabido que esto iba a pasar.....,algunos años después en un futuro incierto y sombrío, en donde el tiempo adquiere un curioso sabor amargo. Ha brotado sobre mi cabeza raros colores blanquecinos reflejados en el ventanal de mi estancia, observo líneas de expresión sobre mi frente y costado de mis ojos; me pierdo en la eternidad de mis pensamientos; soy testigo de otro tiempo, de otros quehaceres. La herrumbre de los misterios venideros; la vejez del cuerpo, el fantasma que en otro momento me agobiaba. Soy testigo ocular de la insana efervecencia que algunos medios de comunicación "oficial" bombardean a la población mexicana : asustándola, atemorizándola. Soy testigo vivencial de la falta de planeación gubernamental, de la falta de estrategias y de la falta de prevención en el sector de la salud frente a epidemias virulentas. Soy testigo que comparte el cansancio de la población empobrecida y hacinada; agraviada extremadamente por varios frentes: la falta de justici...

La plaga que azota a México.

Lo conocía como un cuento Árabe La Colorad@ Que estés bien !! Una vez la señora Plaga salió a pasear. "Me dirigiré a la ciudad de Las Piedras", dijo. Pero camino a Las Piedras es reconocida por un campesino que la había visto antes y sabía lo que hacía. - Buenos días, señora Plaga, ¿para dónde se dirige? si se puede saber... - Me dirijo a Las Piedras... - ¿Con qué motivo? - Voy a matar a 100 personas ... - ¡Vaya usted!, dijo el campesino, sabiendo de quien se trataba. Al cabo de dos semanas, el campesino va a la ciudad y oye la noticia de que la plaga se ha llevado a más de tres mil. Al cabo de cinco días ve a la señora Plaga de vuelta por el mismo camino y le dice, - Señora Plaga, usted dijo que mataría a 100 personas y van más de 3.000! - Yo cumplí mi palabra, maté a 100, ¡pero los otros se murieron de temor!... Y la señora Plaga siguió su camino... Enviado vía correo electrónico por ciudadana practicante. Imagen: Tomada del blog Aureliano García .

Primer Foro Internacional de Archivos y Derechos Humanos. (México)

Como ráfaga de pensamientos que anidan en mi cabeza y rememorando los acontecimientos que han dejado su marca en acorazados diálogos intermitentes de personas, de voces y de luces, se hace presente la reflexión sobre los momentos que representaron alguna vivencia significativa sobre los archivos en el viejecito año que terminó para siempre de nuestro tiempo y espacio y, que sólo resta instaurar la memoria de la historia y de los sucesos plasmados en documentos de este periodo del calendario gregoriano. Sin duda ha sido el "Foro Internacional de Archivos y Derechos Humanos", convocado por el Consejo Internacional de Archivos, a través de la sección de Asociaciones Profesionales de Archiveros y Gestores Documentales, así como la Sociedad para el Desarrollo Científico de la Archivística, los días 9,10 y 11 de diciembre de 2008, en la Ciudad de México. De entrada celebro de buena voluntad que se lleven a cabo estos Foros Internacionales, contando con la presencia de destacadas pe...

Aumento salarial, vergüenza electoral.

Cuando en la vía pública se presentan anuncios como el de la imagen, salta a la cabeza la incongruente gobernabilidad de los gandayas Consejeros Electorales para "homologar" sus "miserables" salarios con los de los funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) que de la misma manera es excesivo el monto que perciben mensualmente, esto es, de unos 175 mil 357.30 pesitos , aproximadamente unos 14 mil 583 dolares mensuales; pretendieron (ya se hechó abajo su propuesta) que aumentara a 333 mil 179.81 pesos, unos 27 mil 750 dolares mensuales. ¿Pueden creerlo?, lo aturdidor del caso es que todas las fracciones partidistas (colores, tendencias y olores, esto es, lo mismo da la derecha, la izquierda o el centro) se pusieron de acuerdo por UNANIMIDAD , en tiempos en que se agrava seriamente el poder adquisitivo del trabajador que ni alcanza para cubrir la canasta básica de alimentación; el desempleo crece constantemente y los pocos trabajitos que qu...

El gusano informático Conficker, podría robar información.

En las últimas semanas hemos asistido a un rebatido lapsus tecnológico, que involucra a las principales compañias de seguridad informática para tratar de ir a la caza del gusano informático Conficker , según el cual cambia de personalidad para reproducirse. Cuesta trabajo creerlo, sin embargo, suceda o no, ya está preocupando a más de una compañia de seguridad informática por las características especiales de las que está dotado el gusanito que según la nota periodística " los gusanos pueden robar datos o tomar el control de las computadoras infectadas, transformándolas en máquinas zombies miembros de un botnet , una red de computadoras malintencionadas al servicio de piratas informáticos ." ; esto es, sirviendo de llavero a los piratas que asechan en la red. El gigante Microsoft ha ofrecido una envidiable recompensa (en tiempos de amarrarse el cinturón por el hambre) para dar con los autores intelectuales del espantoso bicho . Mis abuelos nunca lo creerían. Información...

El breve espacio interrumpido.

Por razones ajenas a mi, nuevamente publiqué las notas que habían desaparecido del blog. Por lo que solicito su comprensión, procurando que no vuelva a suceder. Mil disculpas. ZeetobÁ. Imagen: Arte popular mexicano. Alebrijes monumentales sobre av. Paseo de la Reforma. Noviembre de 2008. Fotografía: ZeetobÁ