Ir al contenido principal

Entradas

Documentos secretos desclasificados, dejan al descubierto el "equilibrio de prioridades": USA

El blog de Dolia Estévez aborda un tema que si bien, no asombra a los mexicanos el asunto de la corrupción que aqueja a su población, sí deja al descubierto las operaciones fraudulentas de los últimos gobiernos del estado mexicano y que el gobierno de Washington tuvo conocimiento y mantuvo en secreto para no perturbar el "equilibrio de prioridades" y de intereses para su país. Son los llamados "documentos desclasificados" por el Departamento de Estado norteamericano, al amparo de la Ley para la Libertad de Información y hoy, se encuentran disponibles para su análisis. Dejemos pues, que nos lo explique la periodista Dolia Estévez. ___________ Información: http://www.elsemanario.com.mx/blogs/index_1.php?author_id=Dolia%20Estévez&story_id=20714 Imagen: Cosido de un expediente elaborado en clase de Organización de Archivos. Fotografía: ZeetobÁ

Memorial del Inmigrante. (Brasil).

El memorial del inmigrante y la Secretaría de Cultura del Gobierno de Sao Paulo, Brasil, convocan a la comunidad internacional a reunirse los días 21 al 28 de junio de 2009, para conmemorar la XIV Fiesta del Inmigrante. Una tradicional fiesta que reunirá a más de 30 nacionalidades, grupos de inmigrantes descendientes de búlgaros, portugueses, lituanos, rusos, japoneses, italianos, irlandeses, libaneses, indianos, chinos, españoles, africanos y ucranianos, entre otros. ______________________ MEMORIAL DO IMIGRANTE Rua Visconde de Parnaíba, 1.316, Mooca, perto do Metrô Bresser.Tel.: (11) 2692.1866 Site: http://www.memorialdoimigrante.org.br/

Instituto Nacional de Tecnología Industrial. (Argentina)

Boletín sobre Conservación y Restauración Un interesante boletín y una imprescindible herramienta para el conocimiento de la conservación y elementos prácticos de la restauración de los documentos. Evolución del Papel: ¿evolución de la literatura?. Facundo Araujo . Bajo la lupa de la Conservación Parte 2: Agentes biológicos y su interrelación con el ser humano. Carmen Silva . Moho: pautas para el manejo de materiales documentarios contaminados. Marcelo Novaresi . Boletín electrónico: http://www.inti.gob.ar/celulosaypapel/biblioteca/pdf/boletinConservacionyrestauracion.pdf Imagen: Arte Popular Mexicano. Alebrijes Monumentales. Ciudad de México. 2008. Fotografía: ZeetobÁ

2 de Octubre | Fotos Inéditas | México 68 | Tlatelolco

Las ofertas políticas dan risa, a casi nadie de los ciudadanos convencen sus retahílas engañadoras. La hegemonía del pasado nuevamente amenaza con volver; la presente, se torna cada día más represora y, las tribus han demostrado ser un brazo filial de los dinosaurios. Los peces pequeños solo son un reducto vago y deforme aún.

Bolivia y la encrucijada de su pasado.

Ahora que el gobierno de Evo Morales emitió una resolución que autoriza abrir los archivos de las fuerzas castrenses en uno de sus más cruentos pasajes históricos que ha tenido Bolivia en los últimos tiempos, toda vez que la resolución se debió a la petición de ciudadanas en huelga de hambre que buscan algún resquicio de información para dar con el paradero de sus familiares de la llamada "guerra sucia", que sufrió gran parte de latinoamérica en esos tiempos, debemos de celebrar la apertura que ha manifestado el gobierno boliviano. Sin embargo, la preocupación que salta de inmediato, como bien lo han señalado los archivistas de La Paz en su pronunciamiento último, cuidar de las prerrogativas más elementales de cualquier persona en el mundo: sus derechos humanos. La presión y la fatiga de la que seguramente están sujetas las personas en huelga de hambre se tiene y se debe de resolver en lo inmediato, ya que, es un signo claro para la administración del presidente Evo Mora...

Exhibición en línea de imágenes y datos sobre la influenza: USA

En una nota periodística se informa que el Departamento de Archivos Nacionales de los Estados Unidos, pone en línea imágenes y datos del "impacto que la influenza española causó en la humanidad entre 1918 a 1922"; según para conocimiento de los " escépticos " ante el contagio de la enfermedad. En México ocurre un fenómeno singular, en el transporte público o en las áreas de convivencia social (parque, cafeterías, escuelas) crece el rumor de ser una tomada de pelo el melodrama que iniciaron las autoridades de salud en el país hace algunas semanas. Expresiones como "exagerados"; "alarmistas" y hasta "mentirosos" se oye aquí y allá, entre el tumulto de la gente, entre la picardia de la sobremesa con los amigos y entre la charla de los vecinos. ¡Parte del show gubernamental!; ¡sólo es un distractor porque se acercan las elecciones!....y, muchísimas corridas más. Desde luego que las autoridades han sembrado la desconfianza entre sus ciudad...

Encuentro Nacional e Iberoamericano de Estudiantes de Ciencia de la Información. (Colombia)

6° Encuentro Nacional y 1 er . Iberoamericano de Estudiantes de Ciencia de la Información. "Construyendo entre todos el profesional de la Información" _________________ Octubre 2009, Bogotá. Colombia. SENA, Centro de Gestión Administrativa Regional Distrito Capital Área Gestión Documental y de la Información. Informes: sao_d.l.(arroba)hotmail.com ; Tel: (57) 316 237 2077 sextoencuentro(arroba)misena.edu.co www.sextoencuentro.com