Ir al contenido principal

Entradas

XII Jornadas Archivísticas. La Administración de documentos: Camino hacia la modernización de los archivos de la IES

Temática general La Administración de documentos: camino hacia la modernización de los archivos de las IES Objetivos 1. Analizar y evaluar el cómo los archivos de las IES en México se insertan en el ámbito de la administración de documentos, para cumplir con su función vital en el desempeño de las actividades de toda institución. 2. Reflexionar sobre los problemas y retos que enfrenta la puesta en práctica de los principios teóricos y metodológicos de la administración de documentos dentro de las IES. 3. Aportar soluciones y ofrecer nuevas ideas en materia de administración de documentos, que produzcan un avance significativo dentro de las IES en México. Criterios de selección Resumen o abstract de ponencia 1. Se presentará un resumen de la ponencia y se hará llegar vía electrónica (renaies@ugto.mx o renaies2012@gmail.com). No se recibirán resúmenes por otra vía. 2. El resumen deberá tener una extensión de 270 a 300 palabras y en él debe sintetizarse los principales argume...

Fondo Eduardo Chávez

Reunión de Formalización de la Asociación de Ex Alumnos

4° Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos: el Derecho de Acceso a la Información

Los días 8 y 9 de diciembre del presente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llevará a cabo el "4° Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos: el Derecho de Acceso a la Información", en el Auditorio José Luis de la Peza del TEPJF, en la Ciudad de México. Como cada año participan, a través de penalistas, otras instituciones públicas. En esta cuarta edición se tendrán conferencias magistrales y mesas de conversación plural, relativas a la implicación ética en la transparencia institucional; transparencia en el Poder Judicial de la Federación; protección de datos personales; apertura informativa y acercamiento virtual de las instituciones a la ciudadanía; antídotos a la corrupción; archivos y democracia; transparencia en las entidades federativas; portales de transparencia y redes sociales; insuficiencias normativas en materia de transparencia y acceso a la información pública y el auge de los archivos digitales. Información: http://www.t...

Mesa Redonda: " La protección de los datos personales en el marco de la ciberseguridad en Costa Rica"

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE HISTORIA SECCIÓN ARCHIVÍSTICA MESA REDONDA: "LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES EN EL MARCO DE LA CIBERSEGURIDAD EN COSTA RICA" EXPOSITORES: Lic. Federico Malavassi Calvo Máster. José Francisco Salas R Lic. Ignacio Monge Dobles Lic. Edwin Aguilar Sánchez Fecha: Viernes 18 de Noviembre de 2011 Hora: 5 p.m. Lugar: Auditorio Ciencias Sociales Coordinación: Estudiantes Curso Seminario de Temas Archivísticos Profesora : Raquel Umaña Alpízar

BiblioArchi 2012 (Cuba)

LA BIBLIOTECA “FERNANDO ORTIZ” del INSTITUTO DE LITERATURA Y             LINGÜÍSTICA “JOSE A. PORTUONDO VALDOR” CONVOCA AL EVENTO INTERNACIONAL            BIBLIOARCHI 2012                                        (7 AL 10 de febrero de 2012) “A Bibliotecarios, Archiveros y Preservadores: Si la especialización de las profesiones nos distancia, la espiritualidad de nuestra vocación nos une” Tema central: Los profesionales de la gestión del conocimiento: retos y perspectivas para el manejo del patrimonio bibliográfico y documental en las Entidades de Recursos de Información (ERI)     Objetivos:    - Consolidar el espacio de diálogo y reflexión entre los profesionales de la ...

Más Allá de las Fronteras: Conferencia Anual de la Sociedad de Archivistas Americanos

Convocatoria para Presentar Talleres y Ponencias para la Conferencia Más Allá de las Fronteras: Conferencia Anual de la Sociedad de Archivistas Americanos San Diego, CA, EEUU * 6 - 11 Agosto, 2012 La conferencia anual de la Sociedad de Archivistas Americanos se reunirá del 6 al 11 de agosto, 2012 en la más esplendida y diversa ciudad del suroeste de EEUU - San Diego, CA. El comité del programa 2012 le invita a moverse “Más allá de las Fronteras” (“Beyond Borders”) a través de excelentes propuestas y su participación como ponentes de la conferencia. Tema de la conferencia: Pensando “Mas allá de las Fronteras” nos permite imaginar nuevas oportunidades más allá de nuestra instituciones y especializaciones para expandir nuestras percepciones de historia, cultura, memoria y el mantenimiento de archivos para arribar a una perspectiva inclusiva y holística del trabajo significativo de los archivos. En el año 2012, tenemos la oportunidad ser libre de las fronteras imaginarias del pasado y...