Ir al contenido principal

Entradas

Acercamiento a la lectura de fotografias

En la página electrónica de nuestra máxima casa de estudios, esto es, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra un lugar privilegiado, como el bosque de Santa Maria Nduayaco, Teposcolula; el Diccionario de Historia de la Educación en México. En él, encontramos un apartado iluminado por el quehacer de los expertos de la fotografía. Teresa Carbó ( lingüista, graduada en El Colegio de México. Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, desde 1980), nos dice: el espíritu que anima este trabajo es el de una invitación, una propuesta de uso de las fotografías para el conocimiento histórico, para la reflexión sobre las múltiples formas humanas de vivir, de comunicar/se y de mostrar/se ante la mirada de los otros y de los propios; también para el desciframiento de algunos aspectos de ciertos procesos institucionales, el de la educación en México entre ellos, y, en...

Historia del Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela

Archivo y Biblioteca -- así lo dice el preámbulo en su página electrónica --custodian los fondos capitulares desde el medievo hasta la contemporaneidad, hundiendo sus raices en la más profunda tradición jacobea y en la primigenia historia de la sede compostelana. En el mismo edificio -- continúa --y centro se instalan el Archivo, custodio y responsable de la organización, clasificación y servicio de la documentación capitular, y la biblioteca, que atesora considerables fondos de los siglos XV-XIX, por una parte, y, por otra, un cada vez mayor fondo orientado a la documentación y al apoyo a los investigadores. Fuente: http://www.catedraldesantiago.es/webcatedral.html

Viña del Mar (Conclusiones) VII CAM

"Me parece sumamente positivo que una de las conclusiones del VII CAM haya sido la creación de un Grupo de Trabajo que conforme una Guia de Archivos personales. Lamentablemente Cuba no pudo estar representado en este importante evento. Esta temática es de sumo interés para nosotros, en nuestro país existe una experiencia con un Grupo de Trabajo de Archivos Personales". Dania Vázquez Matos La Habana, Cuba Publicado por Anónimo para córam pópulo Archivonomía a las 3 de enero de 2008 12:34 PM Gracias a nuestro amigo(a) anónimo, por su valiosa publicación. Edgar Espinosa 21 de enero de 2008 00:49 AM

Blog del Patrimonio Cultural Inmaterial

Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial El 17 de octubre del 2003, la Asamblea General de UNESCO, de la que México es miembro, adopta la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Desde el 2005 tiene carácter vinculante, es decir se hace obligatoria su implementación en los Países miembros. Su finalidad es: a). La salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. b). El respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos de que se trate. c). La sensibilización en el plano local, nacional e internacional a la importancia del patrimonio cultural inmaterial y de su reconocimiento recíproco. d). La cooperación y asistencia internacionales. Este Blog tiene da cuenta de noticias, programas y acciones que desde instituciones públicas y privadas, se realizan en torno a la implementación de la Convención. ( ver fuente ) Fuente: http://www.patrimonioculturalvivo...

Library of Congress-Flickr Pilot Project

Out of some 14 million prints, photographs and other visual materials at the Library of Congress, more than 3,000 photos from two of the institution's most popular collections are being made available on Flickr, a popular photo-sharing site, to include only images for which no copyright restrictions are known to exist. Update your subscriptions, modify your password or e-mail address, or stop subscriptions at any time on your Subscriber Preferences Page . You will need to use your e-mail address to log in. If you have questions or problems with the subscription service, please contact support@govdelivery.com . This service is provided to you at no charge by Library of Congress. Visit us on the web at http://www.loc.gov/index.html . GovDelivery, Inc. sending on behalf of Library of Congress · 101 Independence Ave, SE · Washington DC 20540 · 202-707-5000

En línea, memoria histórica de México

Yanet Aguilar Sosa El Universal Martes 15 de enero de 2008 yanet.aguilar@eluniversal.com.mx La Biblioteca Nacional Digital, que estará en marcha en los próximos días, subirá a internet cerca de un millón de documentos: libros del siglo XVI y archivos de los siglos XVI al XIX, lo que la convertirá en la más completa de Iberoamérica. El acta de proclamación de la Independencia de México, el archivo epistolar de Benito Juárez, la correspondencia entre el poeta Carlos Pellicer e intelectuales y políticos de su tiempo, así como los 26 primeros libros publicados en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI, se podrán consultar, de manera gratuita, a través de la Biblioteca Nacional Digital de México, que se pondrá en marcha en los próximos días. Cerca de un millón de imágenes de seis colecciones del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México (BNM), institución que resguarda la UNAM desde 1914, conforman el acervo que estará en línea para beneficio de investigadores, estudiantes y lect...

The Library of Congress

My Friend Flickr: A Match Made in Photo Heaven Posted on: January 16th, 2008 by Matt Raymond If you´re reading this, then chances are you already know about Web 2.0. Even if you don’t know the term itself, you’re one of millions worldwide who are actively creating, sharing or benefiting from user-generated content that characterizes Web 2.0 phenomena. As a communicator, I want to expand the reach of the Library and access to our magnificent collections as far and wide as possible. Of course, there are only so many hours in the day, so many staff in Library offices and so many dollars in the budget. Priorities have to be chosen that will most effectively advance our mission . That’s why it is so exciting to let people know about the launch of a brand-new pilot project the Library of Congress is undertaking with Flickr , the enormously popular photo-sharing site that has been a Web 2.0 innovator. If all goes according to plan, the project will help address at least two major challenges:...