Ir al contenido principal

Entradas

Archivo General de la Nación (Argentina)

AGN Proyecto de Catalogación NACIONAL DECRETO 1421/2008 ORGANISMOS DEL ESTADO ARCHIVOS Archivo General de la Nación. Proyecto de Catalogación, Inventario, Digitalización, Microfilmación y Conservación para la Guarda Física de la Documentación Histórica. Creación del 04/09/2008; publ. 05/09/2008 VISTO el Expediente Nº S02:0010100/2006 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, el Decreto Nº 678 del 7 de abril de 1993 y sus modificaciones, y CONSIDERANDO: Que la DIRECCION NACIONAL DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACION fue fundada en 1821 y es hoy considerada uno de los archivos más importantes de América Latina, tanto por sus documentos escritos como por los sonoros y los visuales. Que el “Proyecto de Catalogación, Inventario, Digitalización, Microfilmación y Conservación para la Guarda Física de la Documentación Histórica del Archivo General de la Nación” se presenta ante la imperiosa necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural que representan los documentos de la historia argentina y t...
Imagen: Después de vender descansando en Xilitla, San Luis Potosí. Fotografía: Patricia Gallardo Arias, 2004. Acervo personal. Fuente: http://www.cdi.gob.mx/

Los Rollos del Mar Muerto, en internet

27/08/2008 | Actualizada a las 19:45h LAVANGUARDIA.es Seis décadas después de que unos pastores beduinos encontraran los textos en una cueva del desierto de Judea, estarán disponibles para todo el mundo con sólo un golpe de tecla. _______________________________ Jerusalén. (EFE).- Los Rollos del Mar Muerto, de dos mil años de antigüedad, se fotografiarán y conservarán con una tecnología diseñada especialmente por la NASA y estarán disponibles en internet, se informó hoy en Jerusalén. "Los Rollos contienen los textos en hebreo más antiguos que se conocen a día de hoy. Constan de novecientos manuscritos y contienen todos los libros del Antiguo Testamento, excepto el Libro de Esther, y varios textos apócrifos y escrituras de sectas", explicó Pnina Shor, directora del proyecto de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), que fue presentado hoy. Según ella, los escritos tienen una relevancia extrema, ya que "se escribieron cuando tanto el judaísmo como el...

V Semana Nacional de Transparencia (México)

Dice el spot de la invitación: ¿Qué tiene que ver el derecho a la información con la justicia, la salud o la educación?; ¿cómo afecta la transparencia en la gestión pública o en la democracia?; ¿cómo ayuda la rendición de cuentas a mejorar el sistema educativo?. E ntre otros asuntos que autoridades y sociedad analizarán en el encuentro de la semana de la transparencia convocado por ese instituto. Son ejes que busca la institución debatir en el seno de la sociedad que se siente burlada por los constantes atropellos de la gestión pública en su ordinario quehacer institucional y por añadidura la escasa implementación democrática en su desempeño para la que fué creada; se esfuerza afanosamente la institución de la "transparencia" por cumplir con el protocolo burocrático o la "regla ceremonial diplomática" aparentando involucrar a una pequeñísima parte de la sociedad con su "visión" de estado partidista, debiendo comenzar con institucionalizar la rendición de...

El Archivo Histórico de la UNAM: su proyección externa (recordado)

SEMINARIOS DE DIAGNOSTICO LOCALES (UNAM) Por: Torres Monroy Luis Académico Centro de Estudios sobre la Universidad Fecha de registro: 21 / 04 / 2003 He creído siempre que la forma adecuada de hacer trascender una actividad, cualquiera que esta sea, parte necesariamente de una apropiación cabal de la disciplina que la circunscribe y arropa. Por ello, en esta ponencia se expondrán en primer lugar los elementos en que se ha sustentado la consolidación de tal apropiación, y luego, los aspectos que considero más destacables en que se manifiesta la proyección externa del Archivo histórico de la UNAM. Debo advertir que muchos de los antecedentes que en lo más de 35 años de existencia del Archivo han dado lugar a su desarrollo han quedado fuera de este documento, pero que desde luego, en un diagnóstico exhaustivo tendrán que considerarse. Buscando siempre ese equilibrio entre el ser y el deber ser en los archivos, el AHUNAM ha venido realizando actividades académicas que ha favorecido la form...

Alerta Archivística No.71

Pontificia Universidad Católica del Perú Contenido Archivos portuarios Perfil del archivero Misión y visión de los archivos Archivos históricos (entre otros temas) Fuente: http://www.pucp.edu.pe/archivo/alerta_archivistica/71.pdf