Ir al contenido principal

Entradas

Memoria Abierta y Coalición Internacional de Sitios de Conciencia. (Argentina)

Memoria Abierta y la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia tienen el agrado de invitar a Ud. a la Mesa Redonda Derechos Humanos, Autoritarismo y Democracia Los aprendizajes de la lucha por los derechos humanos para intervenir en los problemas del presente. Panelistas: Víctor Abramovich, Emilio de Ipola y Patricia T. de Valdez. El día 18 de mayo a las 18:30 hrs. en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces (Perú 272, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). ______________________________ Víctor Abramovich, es Primer Vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es abogado (Universidad de Buenos Aires) y tiene una maestría en derecho internacional (American University, Washington, D.C). Fue Director Ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina. Actualmente se desempeña como profesor de protección internacional de derechos humanos en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y como Director de la Maestría en Derechos Humanos de...

"Mastering the Internet" y los Derechos Humanos.

Cada momento, cada día, es imprescindible conocer y apoyar la Declaración Universal de los Derechos Humanos para garantizar el quehacer de las actividades en la defensa de nuestros derechos y obligaciones elementales; de la misma manera se deberá analizar y debatir en los siguientes foros los claroscuros que encierra la web, esto es, sus bondades y sus trampas: ¿implementar tecnología de punta para interceptar y supervisar los correos electrónicos; las actividades en las redes sociales; llamadas al teléfono y lo que determinen las autoridades que pueda ser sospechoso, en un primer momento será muy riesgoso para la libertad de expresión en las sociedades democráticas como el Reino Unido y, desde luego, que de ese país salten - tarde que temprano - copias a otras latitudes con la aplicación de la tecnología en actividades no siempre claras desde su gestación logística, incrementando con ello la vulnerabilidad democrática y los derechos humanos: caso México. Información: http://www.elu...

Archivo del terror, documentos sobre el Operativo Cóndor

El señor Victorino Andrés González Sarubbi, encargado, muestra el contenido del archivo. El tipo de documentos que se encuentran en el archivo es variado, desde papel archivado en biblioratos, encuadernados en libros y ordenado en arkipeles, pasando por fotografías, cartulinas, cintas magnetofónicas, etc. Comenta sobre las documentaciones halladas del Operativo Cóndor.

Influenza porcina, descuido institucional. (México)

De haber sabido que esto iba a pasar.....,algunos años después en un futuro incierto y sombrío, en donde el tiempo adquiere un curioso sabor amargo. Ha brotado sobre mi cabeza raros colores blanquecinos reflejados en el ventanal de mi estancia, observo líneas de expresión sobre mi frente y costado de mis ojos; me pierdo en la eternidad de mis pensamientos; soy testigo de otro tiempo, de otros quehaceres. La herrumbre de los misterios venideros; la vejez del cuerpo, el fantasma que en otro momento me agobiaba. Soy testigo ocular de la insana efervecencia que algunos medios de comunicación "oficial" bombardean a la población mexicana : asustándola, atemorizándola. Soy testigo vivencial de la falta de planeación gubernamental, de la falta de estrategias y de la falta de prevención en el sector de la salud frente a epidemias virulentas. Soy testigo que comparte el cansancio de la población empobrecida y hacinada; agraviada extremadamente por varios frentes: la falta de justici...

La plaga que azota a México.

Lo conocía como un cuento Árabe La Colorad@ Que estés bien !! Una vez la señora Plaga salió a pasear. "Me dirigiré a la ciudad de Las Piedras", dijo. Pero camino a Las Piedras es reconocida por un campesino que la había visto antes y sabía lo que hacía. - Buenos días, señora Plaga, ¿para dónde se dirige? si se puede saber... - Me dirijo a Las Piedras... - ¿Con qué motivo? - Voy a matar a 100 personas ... - ¡Vaya usted!, dijo el campesino, sabiendo de quien se trataba. Al cabo de dos semanas, el campesino va a la ciudad y oye la noticia de que la plaga se ha llevado a más de tres mil. Al cabo de cinco días ve a la señora Plaga de vuelta por el mismo camino y le dice, - Señora Plaga, usted dijo que mataría a 100 personas y van más de 3.000! - Yo cumplí mi palabra, maté a 100, ¡pero los otros se murieron de temor!... Y la señora Plaga siguió su camino... Enviado vía correo electrónico por ciudadana practicante. Imagen: Tomada del blog Aureliano García .

Primer Foro Internacional de Archivos y Derechos Humanos. (México)

Como ráfaga de pensamientos que anidan en mi cabeza y rememorando los acontecimientos que han dejado su marca en acorazados diálogos intermitentes de personas, de voces y de luces, se hace presente la reflexión sobre los momentos que representaron alguna vivencia significativa sobre los archivos en el viejecito año que terminó para siempre de nuestro tiempo y espacio y, que sólo resta instaurar la memoria de la historia y de los sucesos plasmados en documentos de este periodo del calendario gregoriano. Sin duda ha sido el "Foro Internacional de Archivos y Derechos Humanos", convocado por el Consejo Internacional de Archivos, a través de la sección de Asociaciones Profesionales de Archiveros y Gestores Documentales, así como la Sociedad para el Desarrollo Científico de la Archivística, los días 9,10 y 11 de diciembre de 2008, en la Ciudad de México. De entrada celebro de buena voluntad que se lleven a cabo estos Foros Internacionales, contando con la presencia de destacadas pe...