Ir al contenido principal

Entradas

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB-UNAM)

Videoconferencia Organizacion del conocimiento y diversidad socio-cultural en el marco de la sociedad de la información Que impartira el Dr. Rafael Capurro , Profesor de la Universidad de los Medios (HdM), Alemania. La Videoconferencia se llevara a cabo el martes 12 de febrero del presente a las 11:00 hrs. (horario de la Cd. de Mexico GMT-06:00) en la Sala de Videoconferencias del CUIB, ubicada en la Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Mexico D.F. Entrada Libre. Cupo Limitado. Si desea recibir la senal de videoconferencia, favor de solicitar los requerimientos via correo-e con el Mat. Alejandro Ramirez Nieto, alex@cuib.unam.mx , antes del miercoles 6 de febrero del 2008. Informes: Lic. Salvador Mendoza Lopez Secretario Técnico Torre II de Humanidades, Piso 13, C. U. Tels.: 562-30044, 30045 smendoza@cuib.unam.mx http://cuib.unam.mx/ Dibujo sobre papel: Autor: L. Carralero Lugar: posiblemente México Álbum personal

Revista Documentación No. 3. ISSN: 1988-5032

Fundación Ciencias de la Documentación, presenta su reciente publicación digital. Año I ∙ Nº 3 ∙ Enero - Febrero de 2008 2 Editorial Auxiliadora Martín Gallardo 3 En profundidad Informe sobre los avances Archivísticos en la República Dominicana. Roberto Cassá, Director General del Archivo General de la Nación. 11 Entrevista Emilia Curras, profesora e investigadora en Ciencias de la Documentación (España) 16 Noticias 22 Reflexiones de un Presidente la importancia de la información en la actividad sanitaria. 23 Formación superando la brecha informacional 28 Artículo la sociedad civil Cubana: su expresión en una de las ONG Holguineras 34 Puntos de vista acceso a la Información 43 Tu proyecto.doc rescatando la biblioteca de Probigua (Guatemala) 46 Entrevista Alberto Cid, Senador de la bancada de gobierno (Uruguay) 54 Firma seleccionada Enrique F. Dávalo, bibliotecario UNACH-FCSCFYT 58 Colaboraciones 59 Internet 62 Lecturas profesionales 63 Soluciones 64 Pasatiempos 68 Humor...

Red de Notícias, Biblioteca virtual en salud (BVS) Newsletter BVS 077 09/enero/2008 ISSN 1809-6840

Biblioteca Cochrane con acceso libre en todos los países de América Latina y el Caribe En 2008 todos los países de América Latina y el Caribe tendrán acceso libre a la Biblioteca Cochrane por medio del Portal Cochrane BVS (Biblioteca Virtual en Salud), que opera, además de la versión original en inglés, la versión en español y un conjunto seleccionado de resúmenes de revisiones en portugués. Sin duda éste es más un notable avance en lo que se refiere a la democratización y universalización del acceso a la más importante fuente de información de evidencias para la atención a la salud, que son recuperadas, analizadas y sistematizadas periódicamente de los resultados de investigación y particularmente de los ensayos clínicos registrados en la literatura científica internacional. La Biblioteca Cochrane es el principal producto de la Colaboración Cochrane , una organización independiente sin fines de lucro que genera el trabajo de una red global de más de 10 mil voluntarios que trabaja...

La tecnología transforma la biblioteca de la Universidad de Utah

Según la nota citada en fuente nos dice: "La biblioteca principal de la Universidad de Utah está evolucionando rápidamente de un simple depósito de papel en un lugar donde la gente se reúne en una variadad de situaciones, ruidosas y silenciosas, en grupo o en solitario. Los usuarios de la biblioteca buscan el material guardado en el centro simplemente pidiendo por su número y los operadores le recuperan el material en 5 a 10 minutos". Fuente: http://axxon.com.ar/not/181/c-1813008.htm Fotografía: Lugar: Skagway, Alaska Verano, 1999 Álbum personal

Evolución del perfil del usuario: Usuarios 2.0

Sergio Ortega Santamaría , ( Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca ) nos conduce en su análisis a reflexiones interesantes en momentos de cambios vertiginosos en la producción de las ideas, la conciencia, las representaciones, las miradas de frente directamente entrelazada con la actividad material de los hombres, de la comunicación, del lenguaje de la vida real. Las herramientas de la tecnología de la mano con la producción creativa, esto es, los hombres como productores de sus propias ideas. Como conclusión, Santamaría lo expresa así: " Difundir compartir o intercambiar recomendaciones, hábitos de consumo y de navegación, opiniones, comentarios, documentos, servicios… implica inevitablemente mostrar capacidad para comunicarse con cierta coherencia, ser respetuoso con los demás, o conocer las normas y convenciones establecidas en cada caso . Esto lo saben muy bien los usuarios que muestran una actitud 2.0 de las nuevas aplicaciones y herramientas q...

Digitalizan valiosos documentos del archivo (Cuba)

por Rafael Carela Ramos Diario Granma La Habana, martes 13 de abril del 2004. Año 8 / Número 104 Los especialistas, técnicos y trabajadores del Archivo Histórico de Santiago de Cuba impulsan la digitalización de valiosos documentos que allí se guardan, mediante tratamiento en el laboratorio especializado con que cuentan. El archivo atesora documentos que datan de fecha tan temprana de la colonia española como 1686, y en estos se plasman el comportamiento de los esclavos y testamentos que reflejan aquella época azarosa para los habitantes isleños. En declaraciones a la prensa, la directora, Rebeca Calderón Berroa, señaló que el Archivo Histórico tiene un plan para la conservación de esta documentación, a partir de la aprobación de un proyecto internacional denominado "Ayuda a los A...