Ir al contenido principal

Entradas

Sistema de Información Electrónica (SIE) Infomex Morelos

Toca el turno al Estado de Morelos para integrarse a la información pública mediante el uso de la red, por medio del Sistema de Información Electrónica (SIE), que entrará en vigor a mediados del presente mes. Habrá tres fases que aparentemente cerrará el ciclo del sistema de información: En una primera fase, el SIE-Infomex operará a través de las unidades de información de las más 50 instituciones del Poder Ejecutivo estatal; en una segunda fase se proyecta la inclusión del Poder Legislativo y del Judicial; y en la última etapa se contempla la participación de los 33 ayuntamientos. Señala la noticia, con una inversión de 1 millón 408 mil pesos. ( ver nota completa). Fuente: La Unión de Morelos

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Títulos incorporados el 4 de febrero de 2008: Nueva luz sobre el Paleolítico final y el Neolítico en Egipto / Martín Almagro Basch . "El lugar donde estuvo el Paraíso" : el proceso creativo / Carlos Franz . La muerte del icono / Carlos Franz . Retratos de una elección / Carlos Franz . Introducción al libro de la vida de Santa Teresa / Fuente, Vicente de la . -- Ed. facsímil. Original: Madrid, M. Rivadeneyra, 1861. La Iliada. Tomo Primero / de Homero, traducida del griego en verso endecasílabo castellano por D. Ignacio García Malo . -- Ed. facsímil. Original: Madrid, por Pantaleón Aznar, 1788. Las raíces cortadas / Jerónimo López Mozo . Waverley ó Hace sesenta años. Tomo Primero / Walter Scott; traducción directa del inglés por Francisco Gutiérrez- Brito é Isidoro López Lapuya . -- Ed. facsímil. Original: Paris, Garnier Hermanos, [s.a]. La abuela / narración escrita por María del Pilar Sinués . -- Ed. facsímil. Original: Madrid, Oficinas de la Ilustración Española...

Centro de Información y Documentación (FES Acatlán)

El Centro de Información y Documentación de la FES Acatlán es el órgano encargado de la adquisición, administración, control, evaluación y custodia del material biblio-hemerográfico de la Facultad, con el fin de proporcionar los servicio hemerográficos y de información documental a la comunidad universitaria de la FES Acatlán, a la de otras dependencias de la UNAM y a la comunidad externa. Conozcamos pues, un lugar en materia de resguardo y preservación del acervo documental, bajo el amparo de uno de sus brazos de la Universidad Nacional Autónoma de México: la FES Acatlán. Fuente: http://www.acatlan.unam.mx/cid/

Candame: Gestión de la Información (Argentina)

La filosofía de nuestra Empresa es la de proveer Asesoramiento en la gestión de Proyectos para la organización, implementación y puesta en marcha de Unidades de Información , desarrollo de Bibliotecas Digitales y diseño de Cursos Virtuales , utilizando las nuevas Tecnologías de Información. Además de brindar servicios en línea para ofrecer de manera dinámica el acceso ágil a información actualizada de primer nivel académico. -- señala su página electrónica -- Nuestros servicios están orientados a profesionales, estudiantes, intelectuales, empresarios, como así también a Instituciones: Universidades, Unidades de Información, Bibliotecas y a todo tipo de Empresas. El objetivo de los profesionales, especialistas en información, que conformamos el equipo de la Empresa es el de trabajar con un alto grado de compromiso, en forma eficiente y creativa, aplicando nuevas técnicas de gestión y desarrollando productos y servicios con valor agregado, priorizando el control de calidad de los mismos...

El desafío de Google y la comunidad mundial Bibliotecaria

En diciembre de 2004, Google anunció un nuevo y ambicioso proyecto: digitalizar los contenidos de textos conservados en importantes bibliotecas estadounidenses y colocarlos en la web para su divulgación gratuita. Esta declaración despertó reacciones ambivalentes. Si bien por un lado se presentaba como el primer paso hacia la realización de la vieja utopía de una gran biblioteca universal, sus detractores plantearon los peligros que el proceso propuesto por Google entrañaba. Jean-Noël Jeanneney, presidente de la Biblioteca Nacional de Francia entre 2002 y 2007, Ex Ministro de Comunicación, profesor de Historia en el Instituto de Ciencias Políticas de París, ofrece, en las páginas de este libro, una postura crítica frente a este proyecto. Empieza por poner en evidencia sus deficiencias: el planteamiento de Google se basa en la digitalización de libros de unas pocas bibliotecas, sin un adecuado criterio de selección, y la mayoría de ellos en inglés. Lejos de orientarse a preservar la here...

Ranking de repositorios

El Ranking Web de Universidades del Mundo , que incorpora como principal novedad un ranking de repositorios institucionales y temáticos de carácteracadémico. Utilizando la misma metodología que con las universidades, el ranking pretende promocionar el depósito de trabajos científicos en sedes Web que cumplan una serie de criterios de calidad y sigan los estándares ya establecidos al respecto.El Ranking se apoya en un Directorio( http://www.webometrics.info/directory_rep.asp ) que cataloga unos 600 repositorios de todo el mundo con la condición de que tengan dominio o subdominio propio y contenidos académicos. Se excluyen revistas electrónicas individuales, portales de revistas o repositorios decarácter archivístico. El Ranking ( http://www.webometrics.info/top200_rep.asp ) clasifica los 200 primeros repositorios de acuerdo al indicador WR, que combina a partes iguales impacto (visibilidad hipertextual o número de enlaces externos recibidos) e información publicada (número de páginas (2...

Acercamiento a la lectura de fotografias

En la página electrónica de nuestra máxima casa de estudios, esto es, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra un lugar privilegiado, como el bosque de Santa Maria Nduayaco, Teposcolula; el Diccionario de Historia de la Educación en México. En él, encontramos un apartado iluminado por el quehacer de los expertos de la fotografía. Teresa Carbó ( lingüista, graduada en El Colegio de México. Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, desde 1980), nos dice: el espíritu que anima este trabajo es el de una invitación, una propuesta de uso de las fotografías para el conocimiento histórico, para la reflexión sobre las múltiples formas humanas de vivir, de comunicar/se y de mostrar/se ante la mirada de los otros y de los propios; también para el desciframiento de algunos aspectos de ciertos procesos institucionales, el de la educación en México entre ellos, y, en...