Ir al contenido principal

Entradas

Boletín Información Documental (México)

Órgano Informativo del Centro de Investigaciones en Información Documental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León . Editorial, p.2, por: Zapopan Martín Muela Meza Propuesta para la reapertura de la Maestría y creación del Doctorado en Ciencias de la Información Documental en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes Próximo lanzamiento de la revista científica Información Documental, editada por el Centro de Investigaciones en Información Documental de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza y José Antonio Torres Reyes “ Retos y posibilidades del posgrado en Bibliotecologia y Ciencias de la Informacion en la UANL con el trabajo: , p.3 por: Zapopan Martín Muela Meza Experiencia laboral de egresados Bibliotecología de la UANL con el trabajo: “ Reflexiones sobre el prestigio y la dignidad profesi...

Inventario de fondo de Archivo Histórico (Argentina)

El miércoles 30 de julio ha comenzado la actividad de inventariar el sector más antiguo de la Escuela Normal Mixta de Quilmes "Alte. Guillermo Brown", donde "(..) estará sujeta a una cantidad de condicionamientos que emanan no solamente de la disciplina Archivística sino también de los recursos humanos y materiales disponibles. En rigor de verdad deberíamos designarla más propiamente como "preinventariado" del fondo, pues en la medida que este archivo está en vías de organización sufrirá, sin dudas, ajustes posteriores." Anécdota. "(..) Los alumnos que estaban relevando los libros calificadores del Departamento de Aplicación tuvieron una grata sorpresa. Al interior del que corresponde a Tercer Grado, año 1921, encontraron una página de carpeta doblada con la composición de una niña del curso en homenaje al centenario del nacimiento de Bartolomé Mitre." (Ver nota) Fuente: http://archivo104.blogspot.com/2008/08/ya-comenzamos-inventariar-el-fondo.h...

Estudiantes de Archivología (Argentina)

Estimados archivistas y futuros archivistas: los invitamos a visitar el blog http://archivo104.blogspot.com en el que se está desarrollando el proyecto de recuperación y puesta en valor del Archivo Histórico de la Escuela Normal de Quilmes (Buenos, Aires, Argentina) creada en 1912. La saluda con especial consideración Prof. Raquel Gail Coordinadora www.estudiantesarchivologia.blogspot.com estudiantesarchivologia@gmail.com

El SISI maquillado (México)

Según el IFAI mediante un comunicado - que aparece en su sitio web - del pasado 19 de julio de 2008 con número de documento IFAI/025/08, da a conocer la "cifra record en solicitudes de información del mes de junio", puesto que el número de peticiones de acceso a la información aumentó, ya que registró en el mes de junio 9,847 solicitudes; lo que lleva a informar a la institución "transparente" que de alguna manera somos más participativos lo que: "(..) demuestra el creciente interés de la sociedad por conocer las acciones y funciones de entidades y dependencias que integran el Poder Ejecutivo Federal...". El Instituto de la transparencia señala: De acuerdo a las estadísticas del Sistema de Solicitudes de Información a la Administración Pública Federal (SISI) en lo que va del año se refleja un constante "crecimiento en el uso de las herramientas" para informarse. Como se ha señalado en este espacio hace algunos días, el Instituto de la transpare...

Más de tres millones de imágenes en línea, Archivo General de la Nación: México

El AGN avanza en materia de consulta digital. A partir de abril de 2008 se publicaron en la Guía general más de tres millones de imágenes que se digitalizaron en 2002 y 2006. El proyecto de 2006 tuvo como resultado 1,123,872 imágenes del fondo Indiferente Virreinal. En 2002 se digitalizaron 1,950,588 imágenes respaldadas en formato TIFF, bitonal (ver recuadro). Sin embargo, el resultado final del proceso realizado por la empresa IMAX Sistemas SA de CV dio un 19.87 por ciento de imágenes sin calidad, cuya distribución es aleatoria. Por este motivo se le solicita a los investigadores que notifiquen sobre las imágenes que se encuentren en esa condición al correo: guiageneralagn@segob.gob.mx Los fondos documentales digitalizados en 2002 fueron: Inquisición 1,610,246 Gobierno Virreinal 178,849 Gobierno S XIX 80,132 Real Audiencia 68,408 Ayuntamiento 12,953 Nota: estos fondos documentales están digitalizados parcialmente. ver Guía General Fuente: http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/noticia...

Transparencia Turbia (México)

Aunque el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenó a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) difundir "una versión pública del Estudio multidisciplinario (elaborado por expertos de la UNAM, Estados Unidos y España) sobre los diversos impactos que tendría la instalación y operación de casinos en México" y la dependencia encargada de la política interna del país (SEGOB) "alegó que no podía dar a conocer el texto", argumentando mantener cinco años en reserva el "apartado uno del estudio". Por un lado la clasificación de los apartados dos al seis sustenta el "análisis y las implicaciones jurídico políticas de los casinos en México" y fueron puestos a disposición del solicitante; por otro lado los alegatos de SEGOB sobre el apartado uno señala: Contiene diversas "opiniones" que forman parte de un proceso deliberativo...para autorizar casinos. Es guía en aspectos vinculados con lavado de dinero, delincuencia organizada,...

Nikiforos Diamandouros subraya la importancia de la transparencia (España)

ElPAIS.com La ley de la transparencia SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ 04/05/2008 " (..) El pobre ombudsman (actualmente el griego Nikiforos Diamandouros) no puede hacer gran cosa, salvo subrayar la importancia de la transparencia, en todos los casos y muy especialmente en lo relacionado con las actividades de los lobbys o grupos de presión. En eso radica, probablemente, la esencia del problema, no sólo en la Unión Europea, sino en todos los países democráticos en los que el acceso de los ciudadanos a todo tipo de documentos y papeles en manos de la Administración es injustificadamente restrictivo." (Ver nota). Fuente: http://www.elpais.com/articulo/panorama/ley/transparencia/elpepusocdgm/20080504elpdmgpan_4/Tes