Ir al contenido principal

Entradas

En línea, memoria histórica de México

Yanet Aguilar Sosa El Universal Martes 15 de enero de 2008 yanet.aguilar@eluniversal.com.mx La Biblioteca Nacional Digital, que estará en marcha en los próximos días, subirá a internet cerca de un millón de documentos: libros del siglo XVI y archivos de los siglos XVI al XIX, lo que la convertirá en la más completa de Iberoamérica. El acta de proclamación de la Independencia de México, el archivo epistolar de Benito Juárez, la correspondencia entre el poeta Carlos Pellicer e intelectuales y políticos de su tiempo, así como los 26 primeros libros publicados en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI, se podrán consultar, de manera gratuita, a través de la Biblioteca Nacional Digital de México, que se pondrá en marcha en los próximos días. Cerca de un millón de imágenes de seis colecciones del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México (BNM), institución que resguarda la UNAM desde 1914, conforman el acervo que estará en línea para beneficio de investigadores, estudiantes y lect...

The Library of Congress

My Friend Flickr: A Match Made in Photo Heaven Posted on: January 16th, 2008 by Matt Raymond If you´re reading this, then chances are you already know about Web 2.0. Even if you don’t know the term itself, you’re one of millions worldwide who are actively creating, sharing or benefiting from user-generated content that characterizes Web 2.0 phenomena. As a communicator, I want to expand the reach of the Library and access to our magnificent collections as far and wide as possible. Of course, there are only so many hours in the day, so many staff in Library offices and so many dollars in the budget. Priorities have to be chosen that will most effectively advance our mission . That’s why it is so exciting to let people know about the launch of a brand-new pilot project the Library of Congress is undertaking with Flickr , the enormously popular photo-sharing site that has been a Web 2.0 innovator. If all goes according to plan, the project will help address at least two major challenges:...

Library of Congress Subject Headings Weekly List 51 (December 19, 2007)

Cataloging and Acquisitions Fuente: http://www.loc.gov/cgi-bin/gourl?URL=%2Fcatdir%2Fcpso%2Fwls07%2Fawls0751.html ______________________________________________________ News from the Library of Congress January 10, 2008 Library of Congress, Microsoft Announce Agreement to Support New Interactive Experience for Visitors The Library of Congress and Microsoft Corp. have signed a cooperative agreement that will change the way Library visitors experience history. The joint technology initiative will electronically deliver the Library’s immense collection of historical artifacts to patrons visiting its Thomas Jefferson Building in Washington, D.C., and will allow unparalleled and immersive interactive experiences that will bring the institution’s vast historical collections and exhibits to life–on-site and online–through the upcoming myloc.gov Web site. Through Microsoft’s investment of funding, software, technological expertise, training and support services, the Library will deliver a new ...

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB--UNAM)

"Los proyectos de investigación teórica y aplicada del CUIB -- expresa el Director del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano -- han contribuido al enriquecimiento del cuerpo de conocimientos de la Bibliotecología y los Estudios de la Información, así como a la solución de los problemas que en torno al libro, la lectura, la información y las bibliotecas enfrenta nuestra sociedad". De ahí se desprende que la educación dará a los jóvenes y no tan jóvenes la posibilidad de asimilar y emplear la construcción de una sociedad de las ciencias de la documentación, unida a las dudas y reflexiones en una incumbencia nacional que tanto necesitamos. Aprovecho este espacio para dar a conocer el sitio web del CUIB, creyendo que toda transformación en nuestro campo de trabajo se desarrolle para resurgir más firme, más fuerte, las ciencias documentales ( Archivonomía ). Fuente: http://cuib.unam.mx/entrada.htm Dibujo sobre papel: A...

Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB-UNAM)

Videoconferencia Organizacion del conocimiento y diversidad socio-cultural en el marco de la sociedad de la información Que impartira el Dr. Rafael Capurro , Profesor de la Universidad de los Medios (HdM), Alemania. La Videoconferencia se llevara a cabo el martes 12 de febrero del presente a las 11:00 hrs. (horario de la Cd. de Mexico GMT-06:00) en la Sala de Videoconferencias del CUIB, ubicada en la Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Mexico D.F. Entrada Libre. Cupo Limitado. Si desea recibir la senal de videoconferencia, favor de solicitar los requerimientos via correo-e con el Mat. Alejandro Ramirez Nieto, alex@cuib.unam.mx , antes del miercoles 6 de febrero del 2008. Informes: Lic. Salvador Mendoza Lopez Secretario Técnico Torre II de Humanidades, Piso 13, C. U. Tels.: 562-30044, 30045 smendoza@cuib.unam.mx http://cuib.unam.mx/ Dibujo sobre papel: Autor: L. Carralero Lugar: posiblemente México Álbum personal

Revista Documentación No. 3. ISSN: 1988-5032

Fundación Ciencias de la Documentación, presenta su reciente publicación digital. Año I ∙ Nº 3 ∙ Enero - Febrero de 2008 2 Editorial Auxiliadora Martín Gallardo 3 En profundidad Informe sobre los avances Archivísticos en la República Dominicana. Roberto Cassá, Director General del Archivo General de la Nación. 11 Entrevista Emilia Curras, profesora e investigadora en Ciencias de la Documentación (España) 16 Noticias 22 Reflexiones de un Presidente la importancia de la información en la actividad sanitaria. 23 Formación superando la brecha informacional 28 Artículo la sociedad civil Cubana: su expresión en una de las ONG Holguineras 34 Puntos de vista acceso a la Información 43 Tu proyecto.doc rescatando la biblioteca de Probigua (Guatemala) 46 Entrevista Alberto Cid, Senador de la bancada de gobierno (Uruguay) 54 Firma seleccionada Enrique F. Dávalo, bibliotecario UNACH-FCSCFYT 58 Colaboraciones 59 Internet 62 Lecturas profesionales 63 Soluciones 64 Pasatiempos 68 Humor...

Red de Notícias, Biblioteca virtual en salud (BVS) Newsletter BVS 077 09/enero/2008 ISSN 1809-6840

Biblioteca Cochrane con acceso libre en todos los países de América Latina y el Caribe En 2008 todos los países de América Latina y el Caribe tendrán acceso libre a la Biblioteca Cochrane por medio del Portal Cochrane BVS (Biblioteca Virtual en Salud), que opera, además de la versión original en inglés, la versión en español y un conjunto seleccionado de resúmenes de revisiones en portugués. Sin duda éste es más un notable avance en lo que se refiere a la democratización y universalización del acceso a la más importante fuente de información de evidencias para la atención a la salud, que son recuperadas, analizadas y sistematizadas periódicamente de los resultados de investigación y particularmente de los ensayos clínicos registrados en la literatura científica internacional. La Biblioteca Cochrane es el principal producto de la Colaboración Cochrane , una organización independiente sin fines de lucro que genera el trabajo de una red global de más de 10 mil voluntarios que trabaja...