Ir al contenido principal

Entradas

Archivos Digitales (Perú)

En el Perú los archivos digitales no serán custodiados por los archiveros / Aída Mendoza Fuente: http://pergamo.pucp.edu.pe/alexandria/taxonomy/term/31

Balance del sistema de descripción archivística

Me parece razonablemente interesante el balance de Paco Fernández Cuesta, que escribe en su blog @rchivista: ¿Hacia dónde deben ir nuestros sistemas de descripción archivística? , dejando claro la "arquitectura de la información" para cubrir las necesidades de descripción archivística, interrelacionándo de manera ágil en el ciberespacio tecnológico, digámoslo así por dar un ejemplo, el fondo documental con la sección y la serie, finalmente recordemos que la descripción es una ayuda en la consulta "tanto a usuarios externos como a la administración productora y facilitar al archivista el control y administración de la documentación" , como lo dice Esteban Cabezas Bolaños. Anota Paco Fernández 3 puntos cardinales de un buen seguimiento del sistema descriptivo. ----Sacar el máximo partido a lo que tenemos, a través de normas de codificación como EAD, EAC, EAG…, para trabajar con ello. ----Conocer la opinión de los usuarios, sus necesidades. Y evaluar los sistemas exi...

Centro de Documentación de Bogotá (Colombia)

En enero del año 2000, la Secretaría de Gobierno y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo firmaron un convenio para adelantar el montaje y puesta en funcionamiento del Centro de Documentación “Bogotá Punto de Encuentro” . El Centro abrió sus puertas al público el 24 de septiembre de 2001 ofreciendo los servicios de: consulta en sala, préstamo interbibliotecario, proyección de audiovisuales, asesoría en investigación sobre ciudad, servicio de Internet para consulta de otras bases de datos especializadas, consulta telefónica y fotocopia de documentos. Debido a la especificidad de la información que conserva, el Centro se ha dado a conocer como Centro de Documentación en Cultura Urbana. El acervo documental del Centro procede principalmente de las entidades fundadoras: Secretaría de Gobierno e Instituto Distrital de Cultura y Turismo, aunque también conserva documentos de otras entidades del Distrito, y, en menor proporción, de entidades nacionales y privadas. Especialmente se trata ...

Condena el InfoDF presiones contra comisionados del IFAI

La resolución relativa un dictamen en el que se menciona a los hermanos Bribiesca se encuentra apegada a derecho y privilegia el principio de máxima publicidad. Notimex / La Jornada On Line Publicado: 20/04/2008 12:35 México, DF. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (InfoDF) condenó las supuestas presiones contra los comisionados del IFAI, Alonso Lujambio Irazábal y Juan Pablo Guerrero Amparán. Guerrero Amparán fue ponente del proyecto de resolución votado por el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) que ordenaba entregar una versión pública del dictamen del no ejercicio de la acción penal en donde se menciona a los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca. El InfoDF, según un comunicado, consideró que de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, las averiguaciones previas en trámite son reservadas con el fin de salvaguardar el sigilo que el Ministerio Público está obligado a observa...

Feria Internacional del Libro de Bogotá

Feria Internacional del Libro de Bogotá y las Actividades programadas para el próximo miércoles 23 de abril en la Plaza de Bolívar, en el cierre de Bogotá, Capital Mundial del Libro. Con el ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES que reunirá a figuras de la talla de Mario Mendoza, Roberto Ampuero, Guillermo Cardona, los japoneses Keiko Kasza y Satoshi Kitamura, Juan José Millás, Pablo Simonetti, Martín Kohan, Rafael Baena, William Ospina, Juan Manuel Roca, Piedad Bonnett, Thomas Cahill, Mario Bellatín y Alejandro Zambra , Bogotá Capital Mundial del Libro estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. En el encuentro se hablará sobre novela negra, Literatura infantil, Ensayo literario, Novela histórica, Poesía, Personajes femeninos y Novela íntima y de vanguardia. En el marco de la Feria Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el apoyo del Ministerio de Cultura, realizarán el ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDITORES que reunirá editoriales i...

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Títulos incorporados el 18 de abril de 2008: Cancionero / [de la Sección Femenina del Frente de Juventudes de F.E.T. y de las J.O.N.S.]. -- Ed. facsímil. Original: Madrid, Departamento de Publicaciones de la Delegación Nacional del Frente de Juventudes, imp. 1943. Estudios sobre el teatro de Lope de Vega. Crónicas y leyendas dramáticas de España. T. 3 / edición preparada por Enrique Sánchez Reyes. Tres cuestiones sobre principios y directrices / Josep Aguiló Regla. Concepto y fundamentación del paternalismo jurídico / Macario Alemany. Entrevista a Mario G. Losano / Manuel Atienza. Norberto Bobbio: Estado de Derecho y democracia / Richard Bellamy. El Circo Máximo de Roma y los mosaicos circenses de Barcelona / José María Blázquez Martínez. Norberto Bobbio, profesor / Michaelangelo Bovero. El concepto de Derecho y el argumento de la relevancia práctica / José Manuel Cabra. Norberto Bobbio: La responsabilidad del intelectual / Elías Díaz. Derecho y democracia en el pensamiento de...

Señor Uribe, usted es non grato para los Mexicanos

Carta abierta del Partido Popular Socialista de México Ciudad de México, 17 de abril de 2008. Señor Álvaro Uribe Vélez, Presidente de la República de Colombia: Ha pisado usted suelo mexicano en la ciudad de Cancún, durante los días 15 y 16 del presente. Se ha aprovechado de su estadía en nuestro territorio para faltar a la verdad y ofender, una vez más, al pueblo de México. Sus mentiras y ofensas, vertidas en nuestra propia casa, señor Uribe, se agregan a los proditorios crímenes que su gobierno y fuerzas armadas cometieron contra compatriotas nuestros el 1 de marzo, y se añaden también al contumaz atropello que usted y su gobierno realizan contra principios que son sagrados para los mexicanos. Por todo esto es usted non grato para nuestro pueblo y merece su más profundo repudio.En efecto, usted ha faltado a la verdad al afirmar, como lo hizo, que los mexicanos a los que su gobierno arrebató la vida con alevosía, en territorio de la hermana República de Ecuador, eran terroristas. Ni es...